×
×
Red Internacional
lid bot

Catalunya. Navidad con presos políticos

Se propone por parte de las instituciones penitenciarias catalanas el segundo grado para los presos del “procés”, por lo que pasarán las navidades en una celda. Más fricciones entre ERC y JxCat.

Federico Grom Barcelona | @fedegrom

Miércoles 11 de diciembre de 2019

La decisión alcanzada “sin unanimidad” ha sido comunicada en una rueda de prensa el miércoles por el secretario de Medidas Penales, Reinserción y Atención a la víctima de la Conselleria de Justicia, Amand Calderó.

Descartan así, que los presos políticos puedan atenerse por ahora a un régimen de semilibertad, que sí sería posible en un régimen de tercer grado.

Las juntas de tratamiento de los tres centros penitenciarios, (Lledoners, Puig de les Basses y El Catllar) han propuesto el régimen de segundo grado, el común, para los nueve líderes independentistas. Sin embargo, la última palabra la tendrá la Conselleria de Justicia en manos de Ester Capella (ERC), que tiene hasta dos meses para revisar o avalar esta clasificación.

Desde Junts per Catalunya se han mostrado “decepcionados” por la decisión de una secretaría que depende de la conselleria de Justícia con ERC al frente y sostienen que “otra decisión era posible” mientras que desde ERC han alegado que se trata de una decisión “técnica” que “respetan”.

Parece toda una ironía que estas formaciones que dicen pelear por la libertad de los presos políticos, acaben en realidad peleando entre sí por si es en régimen penitenciario de segundo o tercer grado. El exvicepresidente Oriol Junqueras; los exconsejeros Joaquim Forn, Jordi Turull, Josep Rull, Dolors Bassa y Raül Romeva; la expresidenta del Parlament Carme Forcadell; el presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart; y el expresidente de la Asamblea Nacional Catalana (ANC), Jordi Sànchez pasarán estas navidades en una celda por el “respeto” de ERC a una decisión “técnica”.

Esta tensión entre socios de Govern se suma a la puesta en evidencia frente a la investidura de Pedro Sánchez a la que ERC se inclina con la única exigencia de una mesa de negociación. Desde los CDRs hasta la izquierda independentista vienen denunciando la actuación de ERC como otra claudicación más a la lista.

ERC ya avanzó que recurrirían para reclamar el tercer grado algo que también podría hacer la Fiscalía reiterando su propuesta, de que los reclusos cumplieran la mitad de la pena antes de poder obtener beneficios penitenciarios. En última instancia, la decisión quedará en manos del Supremo.

Evidentemente no será de la mano de los partidos del procés, que se logrará la libertad de los presos y las presas políticas, tampoco la vuelta de quienes fueron empujados al exilio. Sin hablar ya de los presos del otoño caliente catalán, los cuales son olvidados por ERC y JxCat.

Solo la más amplia y sostenida movilización de los sectores populares con la clase trabajadora al frente, con sus propios métodos históricos de lucha puede no solo liberar a los presos, sino logar la relación de fuerzas necesaria para poder ejercer de forma efectiva el derecho de autodeterminación del pueblo catalán.