Los jóvenes detenidos por una pelea en un bar en Alsasua han cumplido esta semana 400 días de prisión, acusados de terrorismo.
Viernes 22 de diciembre de 2017

Adur Ramírez de Alda Pozueta se encuentra detenido en una cárcel de Aranjuez. Jokin Unamuno Goikoetxea, en un centro penitenciario de Extremera, mientras que Oihan Arnanz Ciordia se encuentra en la cárcel de Navalcarnero. Sus familiares recorren más de 400 km cada vez que pueden, para una visita que dura 40 minutos.
Este fin de semana de mal tiempo volveremos a recorrer los 400km que nos separan de nuestros hijos para una visita de 40 minutos. Ya llevan 382 dias presos. #Altsasu #Alsasua pic.twitter.com/5WAmgFBpIE
— Altsasu gurasoak (@Altsasugurasoak) 1 de diciembre de 2017
“Desde que nuestros hijos fueron encarcelados hemos recorrido 208.662 km, el equivalente a darle 5 VUELTAS AL #MUNDO. Hasta el comienzo del juicio, nos quedan 2 vueltas más...Añadir sufrimiento a las familias parece una de las metas de esta injusticia.”
Las cifras del escandaloso caso Alsasua, no terminan allí. En total la Audiencia Nacional pide 375 años de cárcel, 160 años de inhabilitación y 40 de libertad vigilada a los jóvenes. Las familias ya han gastado 55.552€, además de 48.000€ pagados a la Audiencia Nacional por posible responsabilidad.
La madrugada del 15 de octubre, en el marco de las Ferias del pueblo, hubo una pelea en el bar Koxka, que terminó con un Guardia Civil con un tobillo roto y el proceso judicial más escandaloso que se haya vivido en las últimas décadas. Un montaje judicial insólito y una verdadera pesadilla para el pueblo de Alsasua. La Audiencia Nacional procesó a los jóvenes con cargos de “lesiones terroristas” y “amenazas terroristas”, en una operación insólita: se transforma una trifulca de bar en “graves lesiones”, a continuación, éstas se vinculan con la campaña “Que se vayan”/”Fuera de aquí” contra la presencia de la guardia civil en la localidad, por último, se identifica esta campaña con la organización ETA, y el resultado es que atribuye a los procesados delitos por “lesiones terroristas”.
La jueza Lamela de la AN (la misma jueza que dictó prisión preventiva para los Jordis y los miembros del Govern), estableció que los incidentes estaban contemplados en el artículo 573.1 del Código Penal, por el cual “la comisión de cualquier delito grave contra la vida o la integridad física cuando se lleva a cabo con la finalidad de provocar un estado de terror en la población o en una parte de ella” se considera terrorismo.
Los familiares, amigos, y miles de personas denuncian el montaje judicial que se ha realizado en este caso, así como la desproporcionalidad de las penas requeridas y las irregularidades y discriminaciones cometidas durante la etapa de instrucción del juicio, negando testimonios y pruebas presentadas por los abogados de la defensa.
El juicio está citado para mediados de abril de 2018. Para ese momento, los jóvenes de Alsasua llevarán más de 18 meses presos, sin juicio previo, por una pelea en un bar.
Te puede interesar: Un año después, Alsasua no se rinde