lid bot

A 40 AÑOS DEL GOLPE. Necochea: festival del Encuentro Memoria Verdad y Justicia por el 24 de Marzo

Más de 150 personas en el acto independiente de todos los gobiernos y el Estado.

Sábado 26 de marzo de 2016 18:06

Al igual que en muchísimas ciudades del país, la izquierda y los sectores combativos agrupados en el Encuentro Memoria Verdad y Justicia (AJB, PTS, PO) realizaron un acto independiente a 40 años del golpe genocida, contra la impunidad de ayer y de hoy y repudiando fuertemente la visita de Obama. El mismo se desarrolló en la plaza dardo rocha, frente al municipio. Durante las 7 horas de acto y festival pasaron más 150 personas, en su mayoría jóvenes, y participaron artistas de diversos géneros (poetas, bailarines, expresión corporal, solistas y bandas de rock, de folklore, de punk, murga, etc.).

Por último se leyó el documento consensuado entre las fuerzas integrantes del Encuentro (audio disponible sobre el final del video https://www.youtube.com/watch?v=cU2O2yup1A4 .)

Desde La Izquierda Diario entrevistamos a Luciana Nogueira, militante del PTS y de la Agrupación Marrón Clasista Ate y una de las organizadoras de la jornada.

¿Qué balance hacés del acto de ayer?

LN: La verdad es que el balance es muy positivo, ha sido el acto más grande realizado por los organismos independientes un 24 de marzo, y quizás el más numeroso en general de los convocados por la izquierda en los últimos años a nivel local. Desde el PTS en el frente de Izquierda también significo un gran desafío y un salto en nuestra capacidad organizativa y de movilización.

¿En Necochea también hubo dos actos?

Sí, en los últimos 3 años viene habiendo actos diferenciados. Por un lado el acto de algunos organismos de derechos humanos y sectores vinculados al Kirchnerismo (a los que este año se sumo el massismo y hasta concejales del PRO!) y por otro lado el acto de los sectores de izquierda y organizaciones nucleadas en el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia. De todas formas este año presentó dos particularidades que lo diferenciaron de años anteriores. La primera es el contexto político, con la asunción de Macri y el desplazamiento a la (tibia) oposición de los sectores K, desde algunos espacios se intentó instalar que ya no habría motivos para realizar actos separados. Nosotros seguimos reivindicando la necesidad de movilizarnos de forma independiente de todos los gobiernos y el Estado, repudiamos la represión en las provincias, y seguimos repudiando la ley antiterrorista, el proyecto X, la desaparición de Julio López, el accionar de Berni y Milani, entre otras cuestiones que quedaron reflejadas en el documento que leímos. Más patente fue la necesidad de un acto independiente cuando en el otro acto estuvo como orador nada menos que el intendente, del Frente Renovador, que propone militarizar los barrios y la vuelta del servicio militar obligatorio.

De todas formas creemos que la gran convocatoria de ambos actos reflejan la bronca contra el ajuste y la represión de macri y los gobiernos provinciales, y esperamos encontrarnos con muchos de los compañeros que participaron de la otra convocatoria en la verdadera resistencia, en la calle y los lugares de trabajo como impulsamos con todo desde el PTS y la agrupación Marrón Clasista.

Por otro lado, otra particularidad fue que este año se dieron las condiciones para que el acto que organizamos nosotros dé un salto en su magnitud. La cantidad y calidad de artistas que nos acompañaron y la conformación del Encuentro Memoria Verdad y Justicia de Necochea y Quequén ya nos indicaban que íbamos a tener la muy buena concurrencia y participación que tuvimos.