Esta semana la familia de Axel Pizarro, estudiante secundario preso político del estallido social, recibió una dura noticia por parte de esta justicia para ricos y poderosos. El Juzgado de Garantía se negó al cambio de la medida cautelar, oponiéndose a que el joven continúe su proceso judicial con arresto domiciliario, pese a que el peritaje realizado por Bomberos demuestra la falsedad de la acusación.
Viernes 15 de enero de 2021
No solo es indignante, sino que ya raya en lo grotesco el caso de Axel Pizarro, estudiante secundario de contabilidad en el Instituto Superior de Comercio de Antofagasta (ISCA), lleva casi seis meses privado de libertad, debido a una acusación, sin pruebas que muestren culpabilidad, realizada por la Intendencia y la empresa FCAB, perteneciente al grupo Luksic, por la supuesta quema de una locomotora.
Durante meses los abogados del magnate Luksic no han logrado presentar pruebas contundentes que muestren la supuesta participación de Axel en la quema de la locomotora, y la estrategia de la parte querellante ha sido alargar la estadía del estudiante en la ex cárcel de menores, Surgam.
Pero, la justicia para ricos y poderosos, tan cuestionada en Chile, fue más allá y esta semana el Juzgado de Garantía negó algo tan básico como el cambio de medida cautelar de Axel, oponiéndose a que el joven continúe su proceso judicial con arresto domiciliario, pese a que el peritaje realizado por Bomberos demuestra la falsedad de la acusación.
La familia de Axel, vecinos/as, profesores/as del joven, amigos/as, organizaciones de DDHH, políticas, personalidades, vienen denunciando hace meses que la acusación no tiene bases, no tiene pruebas sólidas que lo culpabilicen, que es un total montaje sostenido por la justicia, por la Intendencia y por uno de los dueños del país.
Te puede interesar: Madre de preso político: "A no bajar los brazos, sigamos en lucha y demostrando la inocencia de nuestros hijos"
Te puede interesar: Madre de preso político: "A no bajar los brazos, sigamos en lucha y demostrando la inocencia de nuestros hijos"
La madre de Axel, Karen Tello, quien lleva meses luchando por la libertad de su hijo y la de todos los presos políticos de la rebelión, difundió un video donde entrega argumentos sólidos sobre la falsa acusación contra el joven y la falta de pruebas: "los fiscales se basan en dos declaraciones que dan dos chicos, donde dicen que a mi hijo lo ven lanzando una molotov, y el otro que dice que tiraron líquido incendiario a la locomotora (...) El abogado defensor pidió que le volvieron a tomar declaraciones a esos chicos, donde el testigo uno dijo que la quema del tren la vio desde su celular, en su Instagram y no conoce a mi hijo, y el otro dijo que llegó la PDI a su casa y le pidió firmar un papel. Fiscalía no está tomando en cuenta estas declaraciones", denunció la joven.
"Nosotros fuimos con pruebas de Bomberos que le hicieron un peritaje a la locomotora, que muestran que no hay elementos incendiarios, ni líquido incendiario, que hayan rociado en el tren. En el video que muestran ellos del dron no hay ningún lanzamiento de una molotov, tenemos declaraciones de los maquinistas, donde les muestran distintas fotos, incluida la foto de mi hijo, y no apunta a mi hijo, y también presentamos como prueba el estado psicológico de mi hijo, que está muy mal, fue agredido por un cuidado del centro, siendo que tiene buen comportamiento y hasta anotaciones positivas (...) Mi hijo no es ningún peligro para la sociedad", afirma Karen.
Karen y su familia no bajarán los brazos, ni dejarán de luchar por la libertad de Axel Pizarro, uno de los cientos de jóvenes presos de la revuelta popular que se encuentran encarcelados en procesos judiciales totalmente irregulares, sin pruebas claras, como ya lo hemos visto en distintas ciudades del país.
El caso de Axel muestra lo nefasta y grotesca que es la justicia en Chile, que mantiene encarcelados sin pruebas a jóvenes por salir a las calles a manifestarse por un país distinto, pero deja en libertad a hijos de empresarios y de políticos patronales, como Martín Larraín, hijo del RN Carlos Larraín, quien atropelló y mató a un trabajador, estando en estado de ebriedad; a carabineros que han matado a mapuche y estudiantes, y así con innumerables casos que quedan en total impunidad.
Es urgente una gran y amplia campaña por la libertad de Axel y de todos los presos políticos encarcelados por este Gobierno asesino, por autoridades y fiscales que actúan a favor de ricos y poderosos. ¡Basta de montajes! ¡Libertad a las y los presos políticos de la rebelión! ¡Cárcel y castigo para los responsables materiales y políticos de todas las violaciones a los Derechos Humanos!