En una entrevista concedida a radio Bio-Bio José Antonio Kast se refirió al asesinato de Camilo Catrillanca y el rol que cumple el comando jungla en la Araucanía.

Jean Pierre PM Rapero, Músico y Militante del Partido de Trabajadores Revolucionario.
Miércoles 9 de enero de 2019
Este martes 8 de enero fue invitado al programa radial Expreso Bio-Bio, donde se refirió al asesinato de Camilo Catrillanca: "Aquí ningún carabinero quería matar a nadie", aseguró Kast, defendiendo la represión de Carabineros de Chile, y agregando que "estoy convencido de que no hubo intención de matar, solo de advertir".
Kast defiende los intereses de la derecha más reaccionaria y descompuesta
El conflicto mapuche arrastra consigo un problema mayor y expresa un choque de intereses entre el pueblo mapuche y el derecho a sus tierras ancestrales y el derecho a la autodeterminación como pueblo, con los negocios de las grandes empresas forestales de las familias Matte y Angelini; ambas beneficiadas durante la dictadura militar en el país y los posteriores decretos que le regalaron tierras y entregaron millones por parte del Estado durante años. Este negocio capitalista, y custodiado por el Estado y por sus instituciones represivas como Carabineros, es el que ha provocado la violencia, tensión, la explotación de trabajadores forestales- quienes se enfrentan a condiciones laborales muchas veces precarias-, y la destrucción del bosque nativo y el saqueo de los recursos naturales.
Es por esto que no es casual la militarización de la Araucanía, la formación del comando jungla y que Kast exija medidas más duras para la zona. Lo que hay de fondo es seguir perpetuando sus negocios y defender sus intereses, a la par de un discurso totalmente provocador hacia los sectores de izquierda y lo movimientos sociales; un discurso que hoy hace emerger a los sectores más podridos de la derecha chilena, como se demuestra por medio de los renegados de la UDI y RN, Ignacio Urrutia y Camila Flores, quienes ya piensan en cómo apoyar al referente de la ultraderecha.