A pesar de que las educadoras ya habían advertido al dueño y a la directora de la necesidad de acondicionar las instalaciones con mini Split para evitar golpes de calor, éstos hicieron caso omiso.
Martes 18 de junio de 2024

El pasado viernes 7 de junio, un incidente en la guardería SOFEN, ubicada en la colonia Moctezuma de Torreón, Coahuila, puso de manifiesto la grave situación que enfrentan tanto los niños como las trabajadoras de este centro infantil en Torreón. Un niño sufrió un golpe de calor debido a las altas temperaturas, un hecho que podría haberse evitado si la directora y el dueño, al que le llaman “El Licenciado” hubiesen actuado con responsabilidad y atendido las necesidades básicas de climatización en las instalaciones.
Según una trabajadora del centro, que prefirió mantener su anonimato, la directora de la guardería se niega a ajustar el mini Split a la temperatura adecuada y se resiste a instalar un nuevo equipo de aire acondicionado, pues la capacidad de un solo aparato es insuficiente para conseguir el confort climático.
Además, oculta el control del mini Split a las educadoras, impidiéndoles regular la temperatura en las salas donde los infantes pasan gran parte del día.
Este no es el único problema en SOFEN. Diversas madres y padres de familia, en contacto con diferentes trabajadoras del centro, han reportado que la guardería no cumple con las normativas básicas de funcionamiento. Por ejemplo, debe haber una educadora por cada tres infantes, pero esta regla se infringe sistemáticamente. La razón principal es la insuficiencia de personal exacerbada por los bajos salarios y los descuentos arbitrarios que la directora aplica quincena con quincena, violando la Ley Federal del Trabajo.
Ante esta indefensión, las trabajadoras se ven obligadas a aceptar los descuentos ilegales, ya que no cuentan con un sindicato, además de que la directora amenaza a quienes quieren acudir a la Junta de Conciliación y Arbitraje para ponerle un alto a este abuso de poder
Por otra parte,, la calidad de la alimentación que reciben los niños es preocupante. Se les proporciona una cantidad insuficiente de carbohidratos y proteínas, o sea, les racionan los alimentos, recortando la cantidad que les corresponde, lo que ha derivado en enfermedades recurrentes entre los infantes. La falta de una dieta balanceada es una negligencia grave que compromete la salud y el desarrollo de los niños.
Otra práctica irresponsable es el movimiento de maestras entre salas en cuarentena y otras áreas del centro. Esto contraviene las recomendaciones sanitarias básicas y aumenta el riesgo de propagación de virus, poniendo en peligro tanto a los niños como al personal.
El golpe de calor sufrido por el niño el pasado 7 de junio ocurrió pese a que las educadoras habían advertido al licenciado encargado sobre el riesgo que corren las y los niños si no se les dotaba de aparatos de aire para enfrentar las altas temperaturas que sufre la región. Sin embargo, este último no sólo no invirtió en otro aparato, sino que escondió los controles del minisplit para evitar que se ajustara a una temperatura más fresca.
Un padre de familia contactado por este medio reportó que muchos papás pudieron experimentar en carne propia, durante el evento del día del padre, las penurias que sufre la guardería por la negligencia del dueño y la directora, pues ese día “estábamos a sude y sude y nuestros hijos pues también. Si nosotros que nomás estuvimos un ratito la sufrimos, pobres las criaturas que están ahí todo el día” comentó el papá.
Tan solo este lunes 17 de junio, la situación se agravó aún más cuando un roedor muerto fue avistado dentro del aparato de aire. Una trabajadora, en su intento de garantizar un ambiente seguro y saludable para los niños, contactó a las autoridades de salubridad. En lugar de recibir apoyo, las trabajadoras fueron reprendidas por la directora de SOFEN por revelar esta condición insalubre a las autoridades sanitarias.
Frente a esta situación intolerable, hacemos un llamado urgente a la organización y lucha de las trabajadoras de SOFEN. Es fundamental que se organicen para formar un sindicato que defienda sus derechos y les permita exigir condiciones laborales dignas y seguras. Al mismo tiempo, las madres y padres de familia deben solidarizarse con las maestras apoyando su lucha y exigiendo a las autoridades la dignificación del trabajo de las educadoras, a partir del mejoramiento de sus condiciones laborales, pues sólo así se podrá garantizar el cuidado y desarrollo óptimo de las infancias dentro de los centros infantiles.
Además, las madres, padres y tutores deben exigir el cese de la directora.
Desde La Izquierda Diario, reiteramos nuestro compromiso de visibilizar y apoyar las luchas de la clase trabajadora. Exigimos la destitución tanto del dueño de la guardería como de la directora para asegurar el bienestar de los niños y las trabajadoras de la guardería SOFEN. Sólo mediante la unión y la solidaridad podrán enfrentar y superar las injusticias y abusos que actualmente padecen. La infancia y la dignidad laboral no pueden esperar.