Bajo la presión del crecimiento de los contagios, las fuerzas que integran ese espacio decidieron aceptar la eventual postergación de las elecciones primarias. La discusión con el Frente de Todos tiene lugar a espaldas del resto de las fuerzas políticas.
Jueves 22 de abril de 2021 17:34
Juntos por el Cambio emitió este jueves un comunicado expresando su aceptación a una eventual postergación de las PASO, propuesta por el oficialismo nacional: “acompañaremos el corrimiento del cronograma y, además, solicitamos al oficialismo la inclusión de una cláusula que reasegure el compromiso del Gobierno Nacional con el respeto a la legislación electoral vigente”.
El planteo de postergar las elecciones primarias hacia el mes de septiembre y fijar las generales en noviembre, fue expuesto formalmente por Wado de Pedro a los presidentes de los distintos bloques políticos el pasado viernes 16, en una reunión virtual que convocó junto con Sergio Massa.
Pero el pulso real de las negociación se viene dando entre el Frente de Todos y
Juntos por el Cambio que, con la disputa política y judicial que atraviesan en torno a las clases presenciales, venía frenada.
El argumento del oficialismo nacional para correr el calendario electoral es la “saturación de los servicios de salud” y “dar más tiempo para continuar con el plan de vacunación". Y el repentino anuncio de Juntos por el Cambio se da bajo la presión del crecimiento exponencial en los contagios por coronavirus que en la región del AMBA y en otras provincias, está poniendo al límite la ocupación de las UTI.
Sin embargo, frente a la ausencia de medidas de fondo para dar respuestas a la saturación del sistema de salud y abordar la crisis social y económica que golpea a las grandes mayorías: las negociaciones que se cocinan en la mesa chica del Frente de Todos y juntos por el Cambio, parecen responder más a intereses propios de la llamada “rosca” electoral.
Te puede interesar: Polarización y barbarie: que el show no tape el camino de otra salida a la crisis
Te puede interesar: Polarización y barbarie: que el show no tape el camino de otra salida a la crisis
Nicolás del Caño denuncia que “desde los gobernadores peronistas, algunos de Juntos por el Cambio y también desde sectores del Gobierno nacional intentan cambiar las reglas de juego del proceso electoral utilizando la pandemia como excusa, cuando en realidad son maniobras que responden a distintos cálculos políticos de los distintos oficialismos”.
Y en la reunión con los presidente del bloque dejó claras las prioridades: "antes que nada creo que el Congreso tiene que sesionar para votar medidas urgentes frente a la emergencia sanitaria y social, como por ejemplo nuestro proyecto para declarar de utilidad pública el laboratorio donde se fabrica el principio activo de la vacuna de AstraZeneca en Garín y acelerar el proceso de vacunación envasando aquí el principio activo".
Esta es una de las ocho medidas que plantea el Frente de Izquierda, junto a la restitución de un IFE de $40.000 para trabajadores desocupados e informales.
Además, el Frente de Izquierda, continúa firme en rechazar los elementos antidemocráticos vigentes en las reglas electorales, como los pisos proscriptivos para pasar las PASO y el porcentaje para la distribución de bancas.