lid bot

Negocios para Caputo en el Hospital Posadas

Hace unos días se dio a conocer la resolución ministerial 38 – E/2016 que resuelve que las obras que están vigentes en el Hospital Posadas sean prorrogadas nuevamente, describiendo readecuaciones presupuestarias de más de 300% y aplazando los tiempos de obra en más de 3 años.

Miércoles 1ro de febrero de 2017 11:08

La obra en cuestión comienza como proyecto en el año 2008 y se le dio el nombre de “plan director”, comprendía la realización de 2 nuevos edificios para los consultorios externos, la refacción de las terapias y el quirófano, la reubicación de las guardias y la reparación y acondicionamiento del edificio histórico del hospital. Verdaderamente una obra titánica que gana en la licitación la constructora Caputo SA. La obra debía finalizar en primera instancia en el año 2013, pero los plazos se fueron corriendo hasta el día de la fecha y el reajuste de precios llega hasta el 2017 a ser de más de 340% del valor inicial. Caputo SA, pertenece al íntimo amigo de Macri, Nicolás Caputo.

En varias oportunidades le ha puesto el mote de hermano de la vida. En medios políticos el comentario es que “Nicky” se maneja como su mano derecha. Lo cierto es que durante la gestión de Macri en la ciudad de Buenos Aires, Caputo recibió un estimado de 2000 millones de pesos en contratos para la obra pública.

Paralelamente, bajo la dirección macrista los trabajadores vienen denunciando más de 640 despidos, la reducción del horario para la lactancia, la flexibilización del personal de seguridad, la privatización de una parte del servicio de limpieza, la amenaza de privatización de la cocina y otros sectores. Ahora se le suma la reducción de las raciones de comida para los familiares de los pacientes que se encuentran en terapia.

Una demostración de que ven la salud pública como espacio de lucro para sus amigos empresarios. Para los trabajadores y pacientes, no hay nada: sólo campañas de TN, Clarín y La Nación para ocultar que sólo vienen a hacer negocios.
Pero el reajuste de precios no fue exclusivo del macrismo. En el año 2014, bajo la gestión kirchnerista de Donato Spaccavento (dirigente del Movimiento Evita) readecuaron los precios en abril en 182,24 % sobre el precio en vigencia, es decir el monto estipulado por la licitación, de $176 millones en 2010. Sin embargo, en el año 2015 el congreso confeccionaba el IPC (índice de precios al consumidor), lo que comúnmente se le llama inflación ascendía al 38%. En ese momento ese dato era escandaloso según los técnicos del gobierno kirchnerista. Y ese 38% está lejos, muy lejos de parecerse al porcentaje previamente descripto.

Textual: “Que mediante la Resolución Nº 1209/14 del ex MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN FEDERAL, INVERSION PÚBLICA Y SERVICIOS, se aprobó la emisión de certificados como Octava Adecuación Provisoria de Precios, al mes de abril de 2014, lo que implicó un incremento del CIENTO OCHENTA Y DOS COMA VEINTICUATRO POR CIENTO (182,24%) sobre los precios en vigencia.”
Bajo las gestiones kirchneristas del hospital, se llegó a un ajuste de 260,88 por ciento hasta de octubre de 2015. Recordemos que en noviembre del año 2014, tuvimos la muerte evitable de Emanuel García y el paciente, debido a la desidia de los directivos del hospital y el gobierno que no modificó las condiciones del conjunto de la salud pública, ni la precarización laboral de nuestro hospital.

La enorme lucha desplegada logró que Capitanich desembolsara 4 millones y medio de pesos en el Hospital Posadas, sin embargo en ese momento denunciamos en LID que al AFSCA de Sabatella (dirigente de Nuevo Encuentro) le daban un presupuesto 30 veces mayor, mientras el hospital público se caía a pedazos y generaba muertes. Ahora sabemos que también beneficiaban a Caputo.

El valor de la obra siguió aumentando y los plazos siguieron siendo corridos. Avanzaron en la construcción de “Puerto Madero” como se conoce hoy al edificio donde se encuentra la dirección y la administración, mientras el viejo edificio de internación se cae a pedazos. Los trabajadores no conocen un solo informe sobre el destino de los millones que les fueron entregadas a estas empresas responsables de las obras.

Unos y otros, han beneficiado a los empresarios. Myriam Bregman del PTS-FIT dijo "La gestión del estado capitalista incluye la corrupción en la obra pública, porque gobiernan para una clase social que compra a sus representantes".
Malvina Vila de la agrupación Pan y Rosas en la Marrón, planteo: “así como la salud pública requiere mayor presupuesto, necesitamos una obra pública estatal, controlada por un comité de gestión dentro del hospital, compuesto por trabajadores profesionales, no profesionales, y pacientes. La única salida para que la salud esté al servicio de los trabajadores y el pueblo pobre y no sea un lucro para el enriquecimiento de empresarios y funcionarios públicos.”