×
×
Red Internacional
lid bot

GRECIA ELECCIONES. Neonazis son tercera fuerza política en Grecia, con su cúpula encarcelada

El partido neonazi griego Aurora Dorada logró este domingo convertirse en tercera fuerza política del país, pese a que la mayor parte de su cúpula está en la cárcel acusada de ser una banda criminal.

Diego Lotito

Diego Lotito @diegolotito

Domingo 25 de enero de 2015 17:22

Tras el recuento de poco más del 50 % de los votos, Aurora Dorada obtuvo el 6,3 % de los votos, un poco menos del 6,9 % que el grupo neonazi había obtenido en junio de 2012.

Con ese resultado le corresponderían 17 diputados, tan solo uno menos que en los anteriores comicios. En las elecciones del 2012 había obtenido un 7 %, con 18 diputados sobre 300.

En las elecciones europeas de mayo pasado, con su discurso nacionalista xenófobo y antieuropeo, Aurora Dorada cosechó el 9.38 % de los votos obteniendo 3 eurodiputados, con lo que ya en ese momento se convirtió en el tercer partido más votado, aunque no eran elecciones nacionales. Las elecciones europeas mostraron el avance electoral de varias formaciones de extrema derecha en todo el continente.

Aurora Dorada es un partido de extrema derecha neonazi, que al mismo tiempo que reivindica la salida inmediata de Grecia de la Unión Europea (UE) y el cese unilateral del pago de la deuda, pide la expulsión de todos los extranjeros, muchos de los cuales han sido víctimas de sus ataques violentos en los últimos años.

Prácticamente la totalidad de su cúpula está en prisión preventiva acusada de ser parte de una banda criminal pero, a espera de un juicio y sentencia, puede participar en estas elecciones.

En un mensaje grabado en la cárcel y difundido a través de su página web, el líder de la banda neonazi, Nikos Mijaloliakos, celebró los resultados y habló de una "victoria considerable si tenemos en cuenta que no recibimos un tratamiento democrático y en igualdad".

De los dieciséis diputados de Amanecer Dorado, siete, entre ellos Mijaloliakos, están en prisión preventiva, otros tres en arresto domiciliario y dos en libertad condicional con prohibición de participar en actos políticos.

Sobre ellos recaen diversos acusaciones, entre otras las de pertenencia y dirección de organización criminal.

En la presente campaña los ultraderechistas buscaron mostrarse más accesibles a la prensa local y extranjera, de la que generalmente recelan. Sin embargo, este intento de pulir su imagen, que incluyó también un cambio en el perfil de sus candidatos, no fue más que un cambio cosmético que esconde la naturaleza fascista, xenófoba y reaccionaria de esta formación.

El mismo día de la votación, en Keratsini (oeste de Atenas), un grupo de sus militantes neonazis atacaron violentamente a un grupo de apoderados de la coalición de izquierda anticapitalista Antarsya. También militantes comunistas del KKE fueron atacados por militantes de Aurora Dorada durante el desarrollo de los comicios.

Si bien gran parte de los candidatos de Aurora Dorada a las elecciones europeas de mayo eran antiguos militares, las listas de las nacionales que acaban de realizarse estaba engrosadas por pequeños comerciantes y autónomos, quienes son el grueso de su base electoral.


Diego Lotito

Nació en la provincia del Neuquén, Argentina, en 1978. Es periodista y editor de la sección política en Izquierda Diario. Coautor de Cien años de historia obrera en Argentina (1870-1969). Actualmente reside en Madrid y milita en la Corriente Revolucionaria de Trabajadores y Trabajadoras (CRT) del Estado Español.

X