×
×
Red Internacional
lid bot

Series. Netflix confirmó la llegada de la serie Okupas a su plataforma

La recordada ficción, que cosechó tres premios Martin Fierro, se emitió en octubre de 2000 por Canal 7.

Martes 18 de mayo de 2021 18:56

La miniserie argentina "Okupas", se estrenó en el año 2000 y permitió mostrar el profundo deterioro social que dio paso a la crisis que estalló un año más tarde en la Argentina.

La plataforma Netflix confirmó así a través de su cuenta oficial @CheNetflix en la red social Twitter, la llegada de la serie, con un mensaje acompañado de un video de casi dos minutos en el que, a modo de tráiler, repasan algunas de las escenas y momentos icónicos de la tira dirigida por Bruno Stagnaro, acompañados por una banda sonora compuesta por Santiago Barrionuevo, líder de la banda Él Mató a un Policía Motorizado.

Este cambio en la banda sonora de la serie se produjo porque en aquel entonces, la música original incluía canciones de grupos y artistas locales y extranjeros (The Beatles, The Doors, Jimi Hendrix) pero en esta ocasión y por problemas legales vinculados a derechos de autor no fue posible.

Bruno Stagnaro, director de la serie, en un reportaje a Télam cuando se cumplieron los 20 años de Okupas dijo: "es cierto que en la tele era un registro que todavía no se había transitado" , y que "después de eso se transitó hasta el hartazgo. Involucró indagar en un lenguaje que todavía no estaba presente en la tele pero que después, como todo en la tele, fue canibalizado, estandarizado y transformado en un mero producto. En su momento aportó bastante aire, pero en ese punto no siento que haya marcado un gran hito, porque en definitiva lo que sucedió es que la misma maquinaria televisiva terminó fagocitando la posibilidad de explorar lenguajes nuevos".

Producida por Ideas del Sur y emitida originalmente por el entonces Canal 7, "Okupas" contaba la historia de un grupo de jóvenes de clase media empobrecida y sus andanzas por el mundo criminal, las drogas y la amistad.

Protagonizada por Rodrigo de la Serna, su personaje, Ricardo, era un veinteañero que había recibido el encargo de un familiar de cuidar una vieja casona porteña para evitar que fuera ocupada, pero acaba siendo él mismo y su grupo de amigos, interpretados por Ariel Staltari, Diego Alonso y Franco Tirri, quienes se convierten en los "ocupas" del lugar.

Con su poderoso y ya icónico testimonio de la época menemista y sus consecuencias sociales, la tira se alzó con tres premios Martín Fierro en su entrega del 2001 y contó con varias repeticiones en las grillas de diferentes canales nacionales.