lid bot

Horas al 200%. Neumático: con paro en las tres plantas comienza otra semana de conflicto

Por la mañana comenzó el paro en Fate, y por la noche será en Pirelli y Bridgestone. Fuertísimo acatamiento en todas las plantas. Este martes nueva audiencia. ¿Qué rol está jugando el Gobierno en el conflicto?

Lucho Aguilar

Lucho Aguilar @Lucho_Aguilar2

Lunes 18 de julio de 2022 11:36

Una semana después de la última audiencia, este lunes 18 comenzó el último de la serie de paros convocados ante el fracaso de aquella negociación.

Durante 4 jornadas, los obreros del neumático cumplieron con los paros con un fuerte acatamiento. Las cubiertas no salieron en distintos turnos dispuestos por el SUTNA. En cambio, ardieron en los piquetes en las puertas de cada planta. En Pirelli, la provocación de la gerencia radicalizó el paro.

El SUTNA anunció “un paro total de actividades el día lunes 18 de julio de 2022, en Fate con el inicio del turno mañana finalizando al inicio del turno tarde, sin presencia en planta. Paro total de actividades en Pirelli y Bridgestone, empezando el día lunes 18 de julio de 2022 con el inicio del horario del turno noche, sin presencia en planta”.

Se trata del paro número 14 desde que comenzó el conflicto en reclamo del pago de las horas del fin de semana al 200%. Los gerentes de Fate, Pirelli y Bridgestone vienen rechazando el reclamo obrero de que se restituya ese derecho robado en los convenios noventistas que siguen vigente.

El conflicto entra en una nueva semana. Este martes habrá una nueva audiencia en el Ministerio de Trabajo.

Un párrafo especial merece la actitud del Gobierno. Mientras los trabajadores reclamaban que les devuelvan un derecho robado, en este caso que les paguen lo que corresponde por tener que trabajar los fines de semana sin descanso y lejos de sus familias y amigos, el ministro Daniel Scioli, se reunía con el CEO de Pirelli América Latina, César Alarcón. El directivo dijo que planifican “terminar con el doble de exportación respecto al 2021 y con un aumento de la producción total que es casi del 20% más con relación al año pasado”. También con el CEO de Toyota, que piensa sumar otro turno a la fábricas que ya saca una camioneta de lujo cada 90 segundos. O sea que las empresas planean impunemente multiplicar sus ganancias favorecidos por las diferencias entre sus ventas en dólares y sus salarios en peso, pero además negando el reclamo obrero.

El Sindicato ya denunció que se viene favoreciendo a las grandes empresas para que puedan hacer sus negocios. Por un lado el acceso a dólares en medio de la crisis. A eso hay que agregarle el permiso para una mayor importación de cubiertas terminadas por parte de empresas del neumático y automotrices. O sea que "deja correr" una maniobra con la que buscan no solo seguir amasando fortunas sino también atacar la huelga. Ya vimos como permitieron las mismas maniobras a Lear y Ford, cuando la histórica lucha de 2014.

Los funcionarios posan de “árbitros” pero son rápidos para atender las solicitudes de las patronales automotrices y del neumático. Es importante repudiar estas actitudes, que solo podrán ser desbaratadas con una fuerte denuncia y la lucha obrera.

Pero los trabajadores también están poniendo en la mesa su poder de fuego. Recordemos que desde mayo los diarios especializados transmitieron la preocupación de varias terminales automotrices, cadenas de reposición y de la propia cámara del neumático, de llegar al desabastecimiento. Incluso algunos modelos de pick-ups tuvieron que frenar su producción por falta de cubiertas. El hecho dejó en evidencia que del trabajo obrero dependen no solo los negocios de sus patronales, sino de otros sectores del complejo automotriz que están amasando fortunas con las exportaciones, como reflejamos en esta nota.

Te puede interesar: Huelga del neumático: “Todas las ruedas se detienen si lo quiere tu brazo vigoroso”

Junto a esas medidas, que se han profundizado con los últimos paros, desde la Agrupación Granate del Neumático vienen proponiendo jornadas comunes con las organizaciones sociales que se vienen movilizando por sus reclamos y contra la persecución. Ante la intransigencia de las patronales y la actitud del Gobierno, sería una forma de unir fuerzas contra quienes derrotar a los sectores en lucha. Este miércoles 20 de julio habrá una nueva movilización piquetera. Será una nueva oportunidad para avanzar en esa alianza de los que luchan.

La Izquierda Diario viene reflejando el conflicto día a día. Esta será otra semana importante para un conflicto testigo de toda la clase trabajadora.


Lucho Aguilar

Nacido en Entre Ríos en 1975. Es periodista. Miembro del Partido de los Trabajadores Socialistas desde 2001. Editor general de la sección Mundo Obrero de La Izquierda Diario.

X