×
×
Red Internacional
lid bot

Ante la dureza patronal. Neumático: con un plan de lucha unificado y asambleas se mostrará toda la fuerza obrera

En la nueva audiencia no hubo avances. Las grandes empresas buscan imponer sus condiciones y dividir a los trabajadores, que siguen peleando juntos. La importancia de las asambleas para definir medidas duras y un plan de lucha unificado con la participación de todos los compañeros.

Miércoles 14 de septiembre de 2022 19:39

Foto: Sutna

Foto: Sutna

Los gerentes de Pirelli, Bridgestone y Fate fueron con la misma actitud prepotente que las otras 20 audiencias: “ratifico, ratifico”. Quieren imponer sus condiciones, su paritaria, su “paz social”. El Ministerio de Trabajo le había “solicitado” a las partes que vengan con propuestas a la audiencia, pero las patronales siguen haciendo lo que quieran, con el permiso de los funcionarios.

La representación sindical, que difundió el acta de la reunión, rechazó la actitud empresaria y señaló que “este sindicato anunciará y realizará todas las acciones gremiales necesarias para proteger los intereses del conjunto de los trabajadores, comprendiendo que no puede pasar de este mes la resolución de esta instancia o la inevitable radicalización total del conflicto”.

El planteo sindical “indignó” a los gerentes, que negaron “enfáticamente la existencia de provocaciones o conductas ilícitas como falsamente refiere el SUTNA”.

Esos fragmentos resumen otra audiencia sin resultados, pero también lo que sucedería los días siguientes. Las patronales siguieron con sus ataques, con suspensiones, presiones por los ritmos de trabajo, provocando con personal de la empresa metido en la producción y hasta negando el ingreso de representantes gremiales a planta. O sea, continuó con las “provocaciones o conductas ilícitas” que negó en la reunión. ¿El objetivo? Amedrentar y dividir a los trabajadores.

La respuesta obrera

Pero del otro lado hubo respuestas. Este martes por la tarde en Fate pararon 4 horas en el sector de radial camión por que dos líderes se quedaron a hacer extras. En Pirelli se paró esa misma noche contra sanciones arbitrarias que hizo la empresa. Este miércoles por la mañana en Bridgestone se retiraron de la fábrica los compañeros ante la negativa de la patronal de permitir el ingreso de algunos delegados. Lo mismo en el turno tarde. Las respuestas obreras, que marcan la bronca y rechazo a la actitud patronal, continuaron con otro paro espontáneo en Fate en la mañana de este miércoles, otra vez en el sector de radial camión, en solidaridad con sus compañeros sancionados. Por el mismo motivo hubo paro en otros sectores.

En Fate además se anunciaron dos paros de 8 horas, que comienzan en el turno tarde del jueves y continúan en la mañana del viernes.

Asamblea en Bridgestone (SUTNA)
Asamblea en Bridgestone (SUTNA)

Paro de 48 horas en Bridgestone contra ataque antisindical

La respuesta más contundente a las provocaciones fue la que definieron en Bridgestone en la tarde de este miércoles. Al retiro de los trabajadores en los turnos del miércoles, se sumó un paro de 48 horas sin presencia en planta.

En un comunicado que difundieron la seccional Lavallol y el SUTNA nacional, denunciaron que “Bridgestone, maltrata trabajadores, jerárquico discrimina racialmente, se niega el ingreso a la representación gremial en pleno conflicto paritario. Desde el martes a la tarde asambleas con detención de actividades que continúan desde esta noche con 48 hs más de paro total de actividades”. En este caso la empresa impide que ingresen representantes gremiales, incluidos dos delegados de base que no pueden entrar ni en su turno de trabajo. Ante eso se anunció “un paro de 48 hs que se llevara a cabo sin presencia en planta, aunque llamamos a los compañeros a asistir a los portones en los cambios de turno, su inicio se dará con el comienzo del turno noche del miércoles 14/09 y finalizará con el ingreso del turno noche del día viernes 16/09”.

“Que vean nuestras fuerzas”

La dureza de las empresas genera estas respuestas obreras y también charlas y debates sobre cómo quebrar esa intransigencia. Esta semana, agrupaciones combativas que son parte de la lucha (Roja, Granate y Marrón) difundieron un volante común donde realizan propuestas para fortalecer el conflicto en estos momentos claves que lleva el título “Volvamos a la calle: junto al paro y retomando los bloqueos permanentes”.

Desde la Agrupación Granate, que es parte del Movimiento de Agrupaciones Clasistas, vienen participando en cada medida y haciendo propuestas en las asambleas informativas de Fate. Ante el resultado de la audiencia y el intento empresario de dividir la lucha, plantearon este miércoles la importancia de fortalecer un plan de lucha unificado, votado en una asamblea general y por fábricas, donde todos los trabajadores puedan participar. “Necesitamos bloqueos permanentes o fuertes, paros de 2 horas por turno de lunes a viernes, cortes en accesos y acciones de todas las fabricas juntas, y eso hay que votarlo en asamblea general y asambleas por fábrica donde mostremos nuestra fuerza y unidad”. Para eso es importante el apoyo de las organizaciones solidarias, como las organizaciones sociales, el sindicalismo combativo y los centros de estudiantes.

En las últimas horas sacaron un flyer con estas propuestas que se está difundiendo en las distintas fábricas.

Tras 130 días de lucha, los trabajadores del neumático siguen fuertes. Es importante reforzar la lucha, la participación y la solidaridad para ganar.