A continuación desde la izquierda diario entrevistamos a Carlos Oroño, hijo de desaparecidos, a propósito de cumplirse 2 meses de la desaparición de Santiago Maldonado.
Sábado 30 de septiembre de 2017 21:16

Foto: Carlos Oroño junto a Camilo Mones.
¿Quién sos y por qué decidiste ser parte de la Granate?
Soy Carlos Emiliano Oroño, trabajador de Fate y miembro de la lista GRANATE clasista del neumático. Además soy hijo de justa Isabel Moreyra y de Carlos Omar Oroño. Desaparecidos en la última dictadura cívico militar en Argentina. En el año 75 desaparecen a mi padre y meses después en el 76 a mi madre.
Decidí comenzar a militar en la GRANATE por varios motivos:
La calidad del compañero Víctor Ottoboni es un motivo importante. Ya que compartiendo momentos de trabajo, somos compañeros de sector. En cinco años no lo vi flaquear en su firme convicción de ideales y honestidad.
Otra, es la vocación de querer hacer cosas ante la marcada desigualdad y sometimiento de la gente oprimida, eso creo que lo heredé de mis padres.
Y para mí la más importante, y con esto no quiero decir que las anteriores no lo sean...mi condición de hijo de padres desaparecidos me impulsa a ser testimonio vivo ante la sociedad y en defensa de los derechos humanos más elementales.
Creo con firmeza que el silenció puede ser el mejor cómplice de todo acto dictatorial y opresivo.
Solo con memoria, buscando la verdad y la justicia, lograremos avanzar sobre la impunidad y evitaremos el avance de estos actos. Entonces la GRANATE se ha convertido para mí en una gran herramienta en esta búsqueda.
¿Qué se habló en la asamblea general del Sutna en relación a la desaparición de Santiago Maldonado y que votaron en concreto?
En la última asamblea celebrada en el Sutna hemos hecho una intervención llamando desde el Sutna como sindicato recuperado a colaborar con la una campaña gráfica todos los 1° del mes y a convocar a marchar junto a la familia de Santiago Maldonado en el justo reclamo con aparición con vida de santiago. El cual fue votado y aprobado unánimemente por los compañeros en dicha asamblea.
¿Qué vienen haciendo como lista granate en Fate en relación a este tema?
Hemos hecho una campaña fotográfica con los compañeros en planta demostrando el apoyo y solidaridad a los familiares de Santiago y su justo pedido por aparición y justicia, cabe destacar la gran soliradidad y aceptación de los mismos compañeros.
Se dan charlas para concientizar la importancia en la colaboración y de repudiar tales actos de represión.
Panfleteadas llamando a participar de las marchas de cada 1° de mes, acompañadas de publicaciones en medios de comunicación.
También colaboramos con estudiantes y otras agrupaciones por la campaña de Maldonado.
El domingo se cumplen 2 meses de la desaparición de Santiago a manos de la Gendarmería. ¿El Sutna va a movilizar?
Es preocupante para mí la falta de compromiso por esta causa de parte de las autoridades de nuestro sindicato. Siendo que fue votado por unanimidad afirmativamente hacer una campaña gráfica y de llamar a solidarizarse con la familia en apoyo moral, en su pedido de justicia y aparición con vida de Santiago Maldonado y el llamado a movilizar este domingo, ya que al ser 1°del mes se cumpliría dos meses sin Santiago. Un muchacho que se solidarizó con la lucha por sus tierras de los mapuches. Para mí estamos ante la desaparición forzada más documentada con una decena de fotos, videos, audios, declaraciones del pueblo mapuche que fueron ignoradas por parte de la justicia y el ocultamiento de informes y peritajes señalando la responsabilidad por parte de la gendarmería y hasta los propietarias declaraciones de los gendarmes culpando a unos y a otros dentro de sus fuerzas policiales esto decimos q el estado encubridor es ideólogo y responsable como gendarmería, Bullrich y Noceti demuestran que el estado es culpable.