lid bot

145 días de conflicto. Neumático: importante marcha al Ministerio de Trabajo en otra jornada clave

Los trabajadores, su sindicato, organizaciones sociales, sindicales y políticas, se concentran en el Ministerio de Trabajo de avenida Alem, donde se realizará una nueva audiencia. Sigue el paro general hasta nuevo aviso. Varias automotrices podrían parar su producción por falta de cubiertas, en medio de una campaña mediática antisindical.

Lunes 26 de septiembre de 2022 12:00

Este lunes, a las 9 h, comenzaron a concentrarse trabajadores del neumático en las tres principales plantas. Desde Pirelli, Fate y Bridgestone, que están paradas por una huelga convocada por el SUTNA, salieron poco antes de las 10 de la mañana hacia el Ministerio de Trabajo de Avenida Alem. Allí confluyen con organizaciones sociales, sindicales, centros de estudiantes y quienes los vienen apoyando en un conflicto que está por cumplir 150 días.

Te puede interesar: Huelga general del neumático: los salvajes ataques empresarios cuando “sus esclavos” dicen basta

A las 11 horas estaba convocada la audiencia que llamó el ministro Claudio Moroni, tras el paro y los acampes de la semana pasada. Una audiencia convocada luego de que el mismo ministerio avalara el intento de la patronal de cerrar la discusión paritaria de manera unilateral y con una propuesta que era una verdadera provocación contra los trabajadores.

Desde el SUTNA difundieron la convocatoria señalando que “lo justo es justo, por eso esta lucha no se detendrá. Los trabajadores del gremio del neumático merecemos un futuro para nuestras familias. Este lunes 26 de septiembre: Todos al Ministerio de trabajo a exigir respuesta! No debe faltar ningún compañero de Bridgestone, Fate y Pirelli. Llamamos a todas las organizaciones de la Clase Obrera a participar de esta gran manifestación en defensa de la justa lucha de los trabajadores del Gremio del Neumático. ¡Unidos y adelante!”.

Entre las organizaciones que se encuentran presentes acompañando la movilización hay delegaciones de CTA autónoma; Federación Aceitera; AGD-UBA; Suteba Tigre; la gráfica recuperada Madygraf; Comisión Interna GPS; Juntas Internas de los ministerios de Trabajo y de Economía; Municipales de Vicente López; Polo Obrero; MTR; Movimiento de Agrupaciones Clasistas (MAC-PTS), Red de Trabajadores Precarizados; ANCLA; partidos de izquierda que integran el Frente de Izquierda, como PTS, PO e IS. Además, acompaña la diputada nacional Myriam Bregman junto a otros referentes de izquierda.

La audiencia se da en una creciente tensión en el complejo automotriz. La negativa de las empresas a discutir los reclamos obreros, el pago de las horas del fin de semana al 200% y un aumento de salarial real, generó decenas de paros. El intento de cerrar la revisión paritaria unilateralmente y un miserable aumento para el próximo período, empujaron a un paro general que ya lleva 5 días.

La paralización de la actividad ya afecta a la industria automotriz. Ford adelantó que tendría problemas para producir este lunes, así como otras importantes terminales. Por eso el conflicto generó reuniones entre funcionarios del Gobierno, gerentes de distintas empresas automotrices y del neumático, y las cúpulas del SMATA y la UOM.

Del otro lado, el reclamo obrero ha generado simpatía entre distintos sectores de trabajadores. Este fin de semana se difundió el apoyo de organizaciones sindicales, entre las que figuran Camioneros, CTA Autónoma, ATE Nacional, la Federación Aceitera, AMSAFE Rosario, ATEN y decenas de gremios, comisiones internas, juntas internas recuperadas. También organizaciones sociales que serán hoy parte de la marcha de apoyo.

Durante el fin de semana se mantuvieron los piquetes, con actividades en las puertas de la fábrica.

Desde la Agrupación Granate, que forma parte del Movimiento de Agrupaciones Clasistas (MAC), se llamó a participar de la marcha, denunciando la campaña antisindical y proponiendo una asamblea tras la audiencia para definir los próximos pasos.

La Izquierda Diario está presente en la movilización, con las columnas que salieron desde las plantas y en el bajo porteño.

Noticia en desarrollo.