Lo hizo el diputado del PTS-Frente de Izquierda y obrero de Zanon, Raúl Godoy, en la Legislatura de Neuquén. Exime por 24 meses el pago de electricidad, gas y agua a las empresas recuperadas.
Jueves 19 de mayo de 2016 14:35
Esta mañana el diputado provincial Raúl Godoy presentó en la Legislatura de Neuquén un proyecto de ley de emergencia tarifaria para las empresas recuperadas por sus trabajadores, mediante el cual se las exime del pago de los servicios de electricidad, gas y agua por dos años. El proyecto de emergencia intenta frenar el fuerte impacto negativo del tarifazo en las empresas gestionadas por sus trabajadores, en especial las tres fábricas ceramistas que funcionan en la provincia bajo control de sus trabajadores y que tienen un alto consumo de gas y electricidad.
Al respecto, Raúl Godoy señaló que “presentamos en la Legislatura provincial un proyecto de ley de emergencia tarifaria para salvaguardar los puestos de trabajo que se han defendido y generado a través de las cooperativas de trabajadores y las gestiones obreras, como es el caso de Zanon, de Cerámica Neuquén y Stefani de Cutral Co, así como la cooperativa El Petróleo o el ADOS. Estos son lugares recuperados por sus trabajadores, que resistieron los despidos y la desocupación, poniendo las fábricas y empresas a trabajar bajo gestión obrera, y hoy el aumento de tarifas es un golpe económico mortal para estas empresas recuperadas.”
Godoy aseguró que “hay muchos empresarios y sectores patronales que están reclamando esto para sus empresas, así que para las gestiones la situación es mucho peor, ya que no tenemos acceso a créditos ni estructura para sostenernos con un impacto económico como es este aumento de tarifas que se está realizando hoy”.
Finalmente el diputado provincial y obrero ceramista explicó que “el proyecto incluye la excepción del cobro de tarifas de electricidad, gas y agua para todas las gestiones obreras y cooperativas por el plazo de 24 meses. Es una medida de emergencia, que obviamente hay que complementar con otras medidas. Pero de lo que se trata es de salvar los puestos de trabajo, que los trabajadores han sabido defender durante todos estos años.”