Estudiantes y trabajadores asistieron a un rico debate con Nicolás del Caño y Raúl Godoy en Neuquén, convocado por la Juventud del PTS. Durante la charla, titulada “la juventud y los trabajadores frente al ajuste”, se repudió fuertemente el golpe institucional en Brasil y se convocó a los actos por el 1° de mayo.
Viernes 29 de abril de 2016
Más de 200 personas colmaron el salón de Amuc (Mutual de la Universidad del Comahue). Se destacó una gran cantidad de jóvenes estudiantes terciarios, secundarios y universitarios. Jóvenes trabajadores, docentes, estatales y ceramistas. Referentes del movimiento de mujeres, de la comunidad mapuche, de luchas ambientales y de los derechos humanos.
La charla, convocada para debatir los desafíos de “la juventud y los trabajadores frente al ajuste”, comenzó con la proyección de imágenes del golpe institucional en Brasil, y el saludo de la compañera Marie Christine, de la Juventud del Movimiento Revolucionario de los Trabajadores de ese país.
Tanto Godoy como Del Caño destacaron la necesidad de enfrentar el golpe en Brasil, planteando que, de concretarse, implicaría un importante avance de la derecha y el imperialismo en toda Latinoamérica. Un punto de apoyo al ajuste que desarrolla Macri en Argentina.
Los referentes del PTS en el Frente de Izquierda llamaron a los presentes a enfrentar en común el ajuste, los despidos y la represión del gobierno de Macri, pero también de los gobernadores del Frente para la Victoria, exigiendo un paro nacional.
En ese sentido, instaron a solidarizarse con la lucha de los trabajadores de Tierra del Fuego, que ya llevan 60 días de huelga, de los docentes universitarios, y con el reclamo de los obreros de Zanón, que exigen la renovación tecnológica frente al ataque brutal que implican los tarifazos.
Al mismo tiempo remarcaron la importancia de las movilizaciones por el boleto educativo gratuito que comienzan a traer al movimiento estudiantil a la escena.
Con muchas intervenciones del público, el debate cerró con el compromiso de movilizarnos este 1° de mayo contra el golpe en Brasil y el ajuste en Argentina, y con el llamado a impulsar fuertes agrupaciones en los lugares de estudio y de trabajo.