×
×
Red Internacional
lid bot

ULTIMA NOTICIA. Neuquén: pueblo Mapuce conquista derecho a ejercer su propia justicia

Esta semana, el Ministerio Público Fiscal publicó el instructivo según el cual se aplicará la justicia indígena. Se trata de delitos menores que atañan al derecho penal, ante los cuales la comunidad llegue a un consenso y la reparación o la mediación sea aceptada por las autoridades de la misma.

Viernes 26 de septiembre de 2014 11:50

Las comunidades mapuce del Consejo Zonal Pehuenche, la Corporación Interestadual Pulmarí y el Ministerio Público Fiscal de Neuquén firmaron el 29 de agosto la Declaración de Pulmarí, que reconoce un cierto grado de autonomía para la resolución de conflictos internos. Debe tratarse de una situación entre integrantes de la comunidad y haberse producido en su territorio. Si la comunidad llega a un consenso en la resolución del mismo, la justicia penal se abstendrá de instar una acción penal contra los involucrados.
El derecho a ejercer la autonomía a través de las normas tradicionales ancestrales está contemplado en el Convenio 169 de la OIT, pero la instrumentación a nivel provincial es un logro sin precedentes en Argentina. En el plano jurídico significa conquistar el reconocimiento de la identidad cultural en las formas de hacer justicia a través de las propias instituciones. Se destaca de estas formas ancestrales que las situaciones conflictivas son vistas como un inconveniente que involucra a toda la comunidad y no sólo a particulares.

http://odhpi.org/wp-content/uploads/2014/09/Justicia-Mapuche-INSTRUCTIVO-FISCAL-NQN-PUEBLOS-INDIGENAS.pdf