×
×
Red Internacional
lid bot

Ajuste. Neuquén: miles de docentes bancaron en las calles el paro de Aten

Una masiva movilización reclamó por una recomposición salarial y contra el ajuste a la educación pública. La convocatoria se dio luego de que casi 5000 docentes rechazaron la oferta del gobierno de Figueroa. El martes las asambleas definirán si continúa el plan de lucha.

Lunes 4 de marzo de 2024 14:40

Esta mañana, miles de trabajadores y trabajadoras de la educación marcharon desde el Monumento a San Martín hasta la Ruta 22 y finalizaron con un acto en Casa de Gobierno. La semana pasada, 4698 docentes rechazaron la oferta salarial del gobierno, que implicaba terminar con las actualizaciones en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Este martes habrá una nueva asamblea en el marco del paro. Allí se abordará la nueva propuesta del gobierno que, en línea con el acuerdo salarial que firmó el secretario general de ATE, Carlos Quintriqueo, restituiría el IPC pero excluyendo al mes de mayor inflación de las últimas décadas, que en Neuquén fue enero, con un 24%. A esto se suma que, como ocurrió con el conjunto de los trabajadores y trabajadoras que dependen del estado provincial, en febrero vieron un recorte del 6% de sus salarios, a causa del incremento en los aportes personales al Instituto de Seguridad Social de Neuquén (ISSN).

Las seccionales opositoras plantean rechazar esta nueva propuesta, exigen la actualización salarial y el IPC mensual, al mismo tiempo que reclaman presupuesto para refaccionar las escuelas, garantizar los refrigerios a las y los estudiantes, y la anulación del aumento en los aportes personales.

La secretaria adjunta de Aten Capital, Yazmín Muñoz Sad, afirmó que con ese pliego irán a las asambleas a plantear la continuidad del plan de lucha.