Sábado 9 de enero de 2016
Los trabajadores del Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS) junto a delegados y activistas de la Asociación de Trabajadores el Estado (ATE) distintas reparticiones de la provincia se movilizaron a casa de gobierno para protestar contra el despido de 3 delegados. Al finalizar la movilización el gobierno provincial convocó a los dirigentes de ATE a “dialogar” el día lunes, a la vez que lanzó una campaña de persecución y criminalización de la protesta de los trabajadores.
Héctor Nordenstrom, Director del EPAS por parte de los Trabajadores habló con LID: “El día miércoles nos encontramos que despidieron a tres compañeros delegados. Esta decisión tiene que ver con una persecución gremial ya que en la devaluación de desempeño que es la que te garantiza la continuidad laboral les había dado sobre el margen que tenés que tener que es de 60 sobre 100 a estás compañeros les había dado a los tres por encima del 75%. Esta decisión fue tomada en forma autoritaria por el presidente del EPAS Mauro Millán dejando sin el sustento económico a tres familias. A partir nosotros empezamos con las medidas de fuerza creyendo que tiene que haber una respuesta inmediata porque estos tres compañeros tendrían que haber tenido la continuidad laboral a partir del 31 de diciembre. De no haber respuestas se van a ir profundizando porque es una persecución ideológica”.
Durante la mañana los trabajadores del EPAS fueron acompañados por delegados de ATE y activistas de distintas reparticiones del Estado, al respecto señaló: “agradezco a los trabajadores de todas las otras reparticiones que se han solidarizado porque esto no tiene que ver con una pelea solamente del EPAS sino con una pelea de todos los sectores de esta provincia en la cual el gobierno ha decidido que los recortes sean para la parte trabajadora y no para los funcionarios…”
Por su parte el gobierno provincial a través del ministro de Seguridad, Trabajo y Ambiente, Jorge Lara convocó a los dirigentes de ATE a “dialogar” el día lunes, a la vez que lanzó una campaña de persecución y criminalización de la protesta de los trabajadores. El ministro de Gobierno y Justicia, Mariano Gaido, caratuló de "violenta" la protesta de los trabajadores. Por su parte el fiscal general, José Gerez, anunció que el Ministerio Público Fiscal "va a ser implacable" con los trabajadores movilizados: “Cualquier hecho que atente contra un edificio público donde residen las autoridades del gobierno atenta contra la vida democrática" y amenazó con formular cargos.
Trabajadores del Hospital Castro Rendón, de la Agrupación Violeta Negra acompañaron la movilización y en comunicado de prensa señalaron: “Son más de 15 mil los despidos de trabajadores estatales en todo el país. En Neuquén, el despido de los 3 delegados del EPAS se suman a los despidos de las trabajadoras precarizadas del “0800 Mujer” de la municipalidad y a los cientos de trabajadores contratados y mensualizados que no han cobrado sus haberes y en algunos casos les renovaron el contrato sólo por 3 meses.
Y agregaron: “La movilización de hoy es un importante paso adelante, pero no alcanza. Los gobiernos están demostrando que están dispuestos a descargar la crisis sobre las espaldas de los trabajadores y reprimir, perseguir y judicializar a quienes luchemos por nuestros derechos. ATE y la CTA tienen que ponerse a la altura de las circunstancias y convocar a asambleas en todos los lugares de trabajo, donde los trabajadores y trabajadoras más allá del gremio al que pertenezcamos podamos debatir y votar un plan de lucha provincial para enfrentar los planes de ajuste, persecución y represión de los gobiernos como primer paso en la perspectiva de coordinar con otros sectores de la provincia y el país y confluir en un plan de lucha nacional. Solo con unidad y lucha vamos a poder frenar los despidos, terminar con la precarización laboral en el Estado, defender nuestro salario y enfrentar la criminalización de la protesta”.