Una joven trabajadora que se desempeña como auxiliar de farmacia en el hospital Natalio Burd de Centenario fue notificada de su despido por parte de las autoridades, sin mostrarle ninguna documentación ni argumento.
Miércoles 27 de junio de 2018 08:44
Florencia Cofré el pasado 25 de junio se encontraba en su puesto de trabajo y alrededor de las 15 hs un llamado telefónico le informa que debería presentarse en la oficina de recursos humanos del hospital.
“La cita era para notificarme sobre mi despido, así fríamente sin ninguna norma legal o nota, nada. Todo verbal nada por escrito, comenzó a contar. Pedí que me fundamenten cuáles eran las razones por las cuales me despedían, justificación concreta no tenían. Estaban presentes mi jefa y dos jefas de recursos humanos y me dijeron que me iban a hacer llegar por algún medio; correo electrónico o algo, porque todavía no les había llegado la notificación en papel donde figuraba mi despido”.
“No tenían nada para mostrarme y en cuánto a mi liquidación, me decían también, que me iban a llamar en cuánto supieran algo”, agregó sin salir del asombro.
Florencia Cofré estudió en un terciario privado la carrera de auxiliar en farmacia que le permitió presentarse en un concurso por ese cargo en el hospital zonal y ganarlo. Una joven mujer independiente que trabaja en ese sector desde hace 1 año y 4 meses. Realizaba tareas de atención al público y también en depósito con la medicación para las internaciones y la guardia. Nunca tuvo una evaluación negativa referida a su desempeño.
“Mi condición laboral es de mensualizada, continuó su relato, suplantaba a otra auxiliar que está con certificado médico. Esa trabajadora volvería en agosto por ese motivo también mi puesto de trabajo tiene vigencia”.
Al preguntarle por cómo sigue su situación nos respondió; “me presenté a trabajar porque no firmé nada, vine como todos los días y fiché aunque sin hacer ninguna tarea, como medida de fuerza. Me dijeron que el día no me lo pagaban y que tampoco me cubría el seguro”.
A primera hora de la mañana tuvo una reunión con la jefatura del servicio, la del hospital, las jefas de recursos humanos, representantes del sindicato y todos sus compañeros del sector acompañaron el reclamo. Si bien se planteó la situación, desde las autoridades refirieron no tener una respuesta a lo sucedido.
“Por lo tanto estoy exigiendo que se respete la normativa que está vigente desde el ingreso del convenio colectivo de trabajo; enfatizó, ahí se afirma que los y las mensualizados que tienen una prestación de 1 año y 1 día ya pueden pasar a planta permanente, sea de manera continua o discontinua el tiempo de la prestación. Eso estoy reclamando pero hoy me enteré que somos varios compañeros que estamos en la misma situación”.
El martes se hizo una asamblea por lo alarmante de la situación, “En la asamblea definimos realizar una radio abierta el próximo jueves 28/6 a las 10 hs, dijo la joven trabajadora, después de la radio abierta, la idea es hacer nuevamente otra asamblea en el hospital para evaluar cómo se seguiría. Se sabe que el viernes se reúne la comisión de la CIAP que es la comisión que se armó para la regulación de algunos ítems del convenio conformada por los paritarios en general. Hoy se supieron de otras situaciones. De una compañera que hace 3 meses que no cobra, entonces se resolvió notificar al sindicato que nos encontramos en asamblea permanente, y se van a realizar paros sorpresivos no sólo en el sector farmacia, sino todo el hospital y centros de salud aledaños”.