lid bot

Vaca Muerta. Neuquén: petroleros de Halliburton protestaron en Casa de Gobierno contra los despidos

Trabajadores de la empresa de servicios petroleros Halliburton se manifestaron en Casa de Gobierno. Con la conducción del sindicato en contra, reclaman la reincorporación de los 29 despedidos tras enfrentar rebajas salariales del 50%.

Viernes 13 de enero de 2017 16:29

Desde las 10:00hs de hoy, trabajadores despedidos de la firma norteamericana Halliburton, una de las líderes en prestación de servicios técnicos en los yacimientos de Vaca Muerta, se manifestaron frente a la Casa de Gobierno de la Provincia de Neuquén.

Exigen la reincorporación de trabajadores que fueron despedidos tras reclamar contra el recorte arbitrario de un 50% de su salario.

Los despidos se efectuaron en medio de una conciliación obligatoria dictada días atrás. Se dan mientras el sindicalista Guillermo Pereyra ultima detalles del acuerdo con los gobiernos provincial y nacional, junto a las principales empresas del sector, para flexibilizar y precarizar sus funciones modificando el Convenio Colectivo de Trabajo. Es por eso que los obreros plantean que son la "punta de lanza" del ajuste en el sector. Se trata de un conflicto testigo.

El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa les dio la espalda, llegando incluso a acusarlos de "generar el caos y la anarquía" en una solicitada.

La patronal amenaza a los despedidos para que acepten indemnizaciones basándose en el temor a que con la adenda firmada al convenio colectivo (que se daría a conocer el próximo 24 cuando venza la conciliación obligatoria en el sector), se establezca la "media indemnización". Sin embargo, un nutrido grupo de empleados, tanto despedidos como en funciones, se acercó a la manifestación junto a sus familias.

Los obreros contaron con el respaldo de las seccionales opositoras de ATEN (Capital y Plottier), el Sindicato Ceramista de Neuquén, delegado de la Papelera Molarsa y la Textil Neuquén, el Secretario General de la CTA - Neuquén, Carlos Quintriqueo, el Centro de Profesionales por los Derechos Humanos, y organizaciones como el PTS y el PO en el Frente de Izquierda.

Al terminar la movilización fueron recibidos por el Subsecretario de Trabajo Seguel, quien se comprometió a dar una respuesta el próximo lunes a las 10:00hs en una nueva reunión.