×
×
Red Internacional
lid bot

EDUCACION. Neuquén: se conquistó un puesto de lucha en Aten para defender la educación pública

El día 10 de Septiembre se realizó la elección provincial de Consejeros Escolares en el sindicato de Trabajadores de la Educación de Neuquén (Aten). Entrevistamos a Mirta Díaz consejera electa, en el distrito X, por la lista Frente Unidad Multicolor-Bermellón e independientes, que comprende las localidades de Plottier, Senillosa y El Chocón.

Viernes 13 de septiembre de 2019 10:58

Mirta Díaz es militante de la Agrupación Negra de Aten, al ser consultada por La Izquierda Diario sostuvo que están conformes “por los resultados obtenidos tanto en Neuquén capital como en el distrito X en el día de ayer. Creo que este resultado es un golpe político al TEP (actual conducción del sindicato de lineamiento Kirchnerista) a su política, cada vez más ligada al gobierno del MPN y a sus métodos burocráticos que han generado mucho descontento en amplios sectores de compañeras y compañeros, y esto se vio reflejado en las urnas”.

Para los consejeros escolares estos lugares son puestos de lucha que van en sintonía con la organización de la base por escuelas y distrito que nos permite hacer lazos con la comunidad, como hicimos con la distrital del Oeste el año pasado durante la huelga y que luego permitió la realización de distintas actividades de difusión como así también la denuncia de la situación de las escuelas públicas, las condiciones edilicias deficientes y la insuficiencia de las partidas de refrigerio entre otras cosas.

Es muy importante haber ganado esta elección interna en un contexto de vaciamiento de la Educación Pública, que hace el gobierno provincial de la mano del TEP, que se la pasa gestionando en el Consejo Provincial de Educación, en reuniones en el cuerpo colegiado la política educativa, y no quiere ver las reales necesidades que tienen nuestros estudiantes y sus familias.

Desde el Frente Multicolor Bermellón e independientes y desde la Agrupación Negra levantamos un programa donde es fundamental crear lazos de alianza con la comunidad y pelear por mayor presupuesto educativo. Necesitamos arrancarle al gobierno la finalización de obra de los jardines que hace años está detenida, la creación de edificios escolares en los distintos niveles, aumento en la partida para refrigerio y también exigir espacios deportivos y culturales accesibles a todos los estudiantes de nuestra localidad.

Este triunfo nos permite prepararnos para la elección general contra la lista del gobierno. Por ello vamos a redoblar la apuesta y esfuerzos, porque es necesario poner en pie al Sindicato, retomando su tradición de lucha para enfrentar al gobierno de las petroleras, donde abundan las escuelas privadas mientras la escuela pública se cae a pedazos y carece de presupuesto.