×
×
Red Internacional
lid bot

Neuquén: trabajadoras de la salud organizadas por un lactario

Entrevistamos a Pamela Figueroa, trabajadora del Lactario e integrante de la Secretaria de las Mujeres del Hospital Castro Rendon, a propósito del repudio generalizado por el accionar policial en San Isidro contra Constanza, la joven madre amenazada con ser detenida por amamantar a su bebe en una plaza pública de la ciudad, y las iniciativas de “tetadas” públicas que se multiplicaron en distintas ciudades del país, que puso en discusión el derecho al amamantamiento de las mujeres trabajadoras y de sus hijos.

Julieta Katcoff Secretaría de las Mujeres Hospital Castro Rendón

Viernes 22 de julio de 2016 13:19

En el Centro de Lactancia Materna del Hospital Castro Rendon, desempeñan sus tareas cuatro trabajadoras, una de ellas con más de 20 años de antigüedad en el sector. El servicio funciona con turnos rotativos y deberían cumplirse dos francos semanales que no se respetan por la falta de personal.

Respecto a la cantidad de mujeres que hacen uso del lactario, Pamela Figueroa señala que “actualmente, en un contexto de brote de enfermedades respiratorias, hacen uso del lactario entre 15 y 20 madres por turno, lo que serían alrededor de 30 extracciones por día. De ellas entre 3 y 8 mamás son trabajadoras del Hospital, pero depende de la disponibilidad que tenga el lactario cuando las trabajadoras quieran hacer uso del mismo”.

Y agregó que “una de las principales demandas que tenemos es el espacio físico, que es muy reducido, solo entran 4 madres para hacerse la extracción. Sumado a esto van a realizar una reforma, que va a hacer que el lugar quede más chico.

También tenemos el problema de los insumos. Tenemos que estar haciendo malabares, porque la utilización de biberones y frascos depende de lo que haya en ese momento en el depósito. Algunas veces los sacaleches que usamos no funcionan correctamente, pero los tenemos que usar igual porque no hay material”
Afirma que faltaría incorporar dos trabajadoras más para garantizar dos asistentes por turno, debido a que “al estar sola no das abasto para atender todas las actividades como esterilizar, controlar las heladeras, transportar la leche. No tenemos baño en el sector ni tiempo para el refrigerio”.

Pamela Figueroa, quien también es parte de la Secretaria de las Mujeres del Hospital Castro Rendon, resalta la lucha emprendida desde este espacio por un lactario propio para las trabajadoras del Hospital. Actualmente deben hacer uso del mismo espacio que se destina para las pacientes y dice que “estamos luchando para tener nuestro propio espacio, por esto propusimos que se haga un lactario exclusivo para las trabajadoras. Pero parece que para las autoridades del Hospital esto no tiene importancia. Para ellos las trabajadoras “nos la tenemos que bancar”, porque es prioridad la mamá que se encuentra internada. La prioridad deben ser los niños, de madres internadas y de trabajadoras del Hospital”.

También ha ocurrido que en algunos sectores del Hospital no se les ha permitido a las trabajadoras mensualizadas hacer uso del derecho a la hora de lactancia.
A la denuncia a las autoridades del Hospital agregó que “se revoluciona todo del 1 al 7 de agosto, que es la semana de la lactancia, pero solo se toma para realizar dos actividades folklóricas y para la foto, pero durante el resto del año se abandona el promover el derecho a la lactancia para las mujeres”.

Y finalizó “seguiremos organizadas, demostrando que solo a las trabajadoras nos interesa la salud integral de las pacientes y trabajadoras del Hospital. Por lo que seguiremos apostando al espacio de la Secretaria de las Mujeres y participaremos del piquetetazo en Neuquén el próximo sábado 23 de Julio, en el horario de 15 a 17 horas, en el Monumento a San Martin”.