Una encuesta de la consultora Circuitos para las elecciones a gobernador y diputados ubica al MPN con una ventaja de 6 puntos sobre el kirchnerismo. El FIT sería cuarta fuerza, debajo del PRO-UCR y NCN.
Jueves 23 de abril de 2015
La Consultora de Estudios Sociales, Políticos y Territoriales “Circuitos” publicó ayer una encuesta realizada entre el 17 y el 19 de abril en la provincia de Neuquén sobre las próximas elecciones a gobernador y diputados del domingo 26 de abril. La encuesta fue realizada sobre un total de 719 casos, con un nivel de confianza del 95% según la propia consultora, y la muestra fue realizada en 11 departamentos con más de 10.000 habitantes de toda la provincia, con una proporción igual de hombres y de mujeres.
Según la Consultora, el candidato a gobernador del MPN Omar Gutiérrez se ubica primero con el 31,8% de los votos, un 6,2% por sobre el candidato del kirchnerismo Ramón Rioseco, que suma el 25,6%. En tercer lugar se ubica el actual intendente de la Capital Horacio Quiroga con el 19,7%, y en cuarto lugar la candidata del Frente de Izquierda Gabriela Suppicich, con el 3,1%. El resto de los candidatos no superan el 1,5%.
En diputados las colectoras dispersan el voto de los partidos mayoritarios. Alma Sapag encabeza las preferencias con el 22,7% de intención de voto, seguida de cerca por Nancy Parrilli con el 21,3%. En esta categoría el FIT sube al tercer lugar con el 7,4% de intención de votos para Raúl Godoy, seguido por Oscar Smoljan de la UCR con el 7,2%. La colectora kirchnerista más votada es la encabezada por Mariano Mansilla de UNE, con el 5,3%, mientras que Podestá y Escobar empatan en la “interna” K con el 3,7% cada uno. Beatriz Kreitman del ARI-PS también sube respecto a su fórmula a gobernador, llegando al 3,1% de intención de voto.
La encuesta marca porcentajes muy diferentes para la categoría de Gobernador que para Diputados. La disyuntiva que deja abierta, es si el FIT podrá (en elecciones ejecutivas) acercarse a lo obtenido en las elecciones Legislativas del 2013 cercanos al 10 % de los votos, o el carácter ejecutivo de las mismas hace imponer un voto útil a las tres fórmulas que se disputan la elección. Con el 3 % de los votos, la izquierda renovará la Banca, que estuvo en estos cuatro años al servicio de las luchas de los trabajadores.
El voto en blanco para ambas categorías se ubica cerca del 6%, mientras existe todavía un elevado nivel de indecisos, siendo del 11,9% a gobernador y del 13,7% a diputados.
La encuesta finaliza con un cuadro de intención de votos para presidente, encabezando la lista el Frente para la Victoria con el 32,9%, seguido por el PRO-Coalición Cívica con el 26,6%, el Frente Renovador con el 8,2% y el Frente de Izquierda con el 6,5%. La novedad de esta encuesta, es que en una simulación de interna dentro del FIT, el Diputado por Mendoza del PTS Nicolás del Caño supera al dirigente del PO Jorge Altamira.

Alejo Lasa
Dirigente nacional del PTS. Coordinó, junto con Raúl Godoy y Grace López Eguía, el libro ZANON: Fábrica militante sin patrones.