La conducción kirchnerista de Marcelo Guagliardo asumió en ATEN y se encargó de desactivar las movilizaciones en rechazo a la reforma neoliberal de la educación.
Alejandro Aviles Integrante Club Amistad Obrera
Martes 16 de diciembre de 2014
“En medio de un fuerte tironeo con la conducción saliente, hoy lunes 15, se hizo cargo nuevamente del gremio de los y las docentes neuquinas (ATEN) Marcelo Guagliardo”.
Así reflejaba el principal medio grafico de la provincia el día de la asunción de las nuevas conducciones de seccionales y la comisión directiva provincial de aten. Luego de un ajustado triunfo electoral, el TEP, representantes del kirchnerismo en ATEN, e impulsores de la reforma educativa de Sapag y Cristina, asumieron la conducción del sindicato más grande de la provincia, en un contexto de entrega de los recursos hidrocarburíferos a CHEVRON, con lo que esto significa para todos los sectores que defienden derechos sociales, como lo son la educación y salud públicas, que vemos un correlato de entrega en estos ámbitos.
Desde la conducción saliente (FURA) Daniel Huth, fue el primero de los únicos 2 oradores del acto al cual asistieron un centenar de docentes. Reivindicó el trabajo realizado en estos dos años de conducción del frente de agrupaciones FURA, haciendo mención del estado saneado de las finanzas del sindicato luego de que el kirchnerismo, dejara un defalco de más de un millón de pesos. Reivindicó los logros de la equiparación salarial de primaria, los aumentos en blanco, la lucha contra la reforma educativa, contra la impunidad, y la defensa del ISSN, como así también la importancia de haber mantenido las decisiones del colectivo a partir de las asambleas y plenarios. Cabe destacar que las últimas asambleas votaron por unanimidad, la convocatoria al paro del lunes 15 de diciembre, para movilizarse a la Legislatura en ocasión del tratamiento de la ley orgánica de educación provincial.
Marcelo Guagliardo, secretario general entrante, inició su discurso con los anuncios de que el pedido de justicia completa por Fuentealba, sería uno de los principales ejes de su mandato, y que junto a la Secretaría de DDHH de Nación y el CELS, emprenderían un trabajo conjunto en ese sentido, ninguna mención a la movilización de los trabajadores ni exigencia a la CTERA que en todos estos años dejó pasar cada 4 de abril sin medidas de fuerza que pusieran a los trabajadores de la educación de todo el país, bajo la bandera de juicio y castigo a los responsables políticos del asesinato de nuestro compañero Carlos Fuentealba. Se profundiza así una estrategia judicial que en Neuquén viene demostrándose impotente, no solo porque aleja a los trabajadores de las calles en el reclamo de justicia, sino también porque le dio aire a la impunidad de Sobisch, garantizada principalmente por Sapag y su justicia adicta.
Respecto de la ley Orgánica de Educación Provincial, impulsada por el FPV y el MPN en la legislatura, la actual conducción, todo este año impulsó desde las vocalías gremiales (cargo en el CPE que ostenta desde el año pasado y ahora en forma paralela a la conducción GREMIAL), la jornada extendida (reforma de primaria), sostener los planes de la LEN, como el FINES, plan mejoras, y avanzó con la reforma de terciaria que no tienen aval desde las asambleas del sindicato.
Hoy lunes 15 de diciembre se votará la ley en Legislatura, y la vieja nueva conducción kirchnerista, ya ha desactivado las medidas votadas en asambleas y plenarios poniendo en cuestión el paro y movilización a legislatura, que rechaza desde los espacios de decisión colectiva de ATEN, la neoliberal reforma para la educación.
Desde la oposición de seccionales, agrupaciones y estudiantes de la CUES, llamamos a concentrar en las puertas de la Legislatura de Neuquén, para deslegitimar esta ley orgánica de educación, que se votará en el recinto a las 14.30 hs, y que es un retroceso para el conjunto de los trabajadores, y sus derechos conquistados.