La provincia amaneció con nevadas y otra persona murió en Mar del Plata. Lo que mata no es el frío: son las políticas de ajuste de los gobiernos que condenan a miles a vivir y morir en la calle.
Jueves 4 de julio de 2019 11:21
El Servicio Meteorológico Nacional anunció que podría nevar en la Provincia de Buenos Aires, y finalmente nevó. En la madrugada de este jueves, en el partido bonaerense de Tres Arroyos, una precipitación con temperaturas bajo cero cubrió toda la localidad.
Según el pronóstico oficial, entre este jueves y el viernes podrían registrarse también chaparrones de nieve en la parte sur de la provincia de Buenos Aires. Además, el Servicio Meteorológico informó que las ciudades más propensas a estas nevadas serían Tres Arroyos, Bahía Blanca, Necochea, Tandil y Mar del Plata, entre otras.
Los datos, lamentablemente, se confirmaron con vidas. A las muertes por frío de personas sin techo que se registraron los días previos, se sumó esta mañana la de un marplatense más. Según los especialistas, el frío polar viene de la zona patagónica y avanza desde el mar argentino, provocando fuertes heladas.
Pero las personas que mueren, no mueren de frío: mueren de pobreza. Mueren de de falta de vivienda, de falta de calefacción adecuada, de no poder acceso al trabajo o a la salud.
Es así, aunque los funcionarios y políticos de turno intenten ocultarlo: la ola de frío con la que nuevamente llegó el invierno, golpea particularmente a quienes no tienen techo. Por eso anoche otra persona murió en "la feliz" por esta causa, en medio de la nevada.
Te puede interesar: Ola polar en Mar del Plata: indignación ante la muerte de una persona en situación de calle
Te puede interesar: Ola polar en Mar del Plata: indignación ante la muerte de una persona en situación de calle
El “tema” cala de lleno en la campaña electoral, ante la indignación pública. Y nuevamente asistimos a las declaraciones funcionarios y políticos aliados a empresarios "preocupados" por esas miles de personas que durante todo el año, no tienen ese techo. Y no lo tienen, precisamente, producto de sus políticas de ajuste, hambre y miseria para la mayoría de la población.
Está claro: el problema no es el invierno, sino quiénes gobiernan y al servicio de qué intereses. Eso es lo que denuncian desde el Frente de Izquierda-Unidad, que propone invertir de forma urgente las prioridades y que se ponga en marcha un plan nacional de viviendas populares de calidad y de urbanización de las villas y asentamientos, financiado con impuestos progresivos a las viviendas ociosas de los especuladores inmobiliarios.
Que las millonadas destinadas hoy a pagar la deuda ilegal e ilegitima se destinen a trabajo, salario, salud y vivienda. Que se anulen los tarifazos, que se nacionalice todo el sistema energético y lo manejen sus trabajadores y usuarios populares. Porque nuestras vidas, todas nuestras vidas, valen mucho más que sus ganancias.
Te puede interesar: No es la ciudad, no es el invierno: son los que nos gobiernan
Te puede interesar: No es la ciudad, no es el invierno: son los que nos gobiernan