×
×
Red Internacional
lid bot

Series. New Amsterdam, un llamado de atención sobre el sistema de salud

Una serie con temática actual sobre los problemas del sistema de salud en medio de políticas ajuste

Viernes 5 de marzo de 2021 19:47

El Dr. Max Goodwin (RyanEggold) es el nuevo director médico del hospital público más viejo de los Estados Unidos. Decidido a sanear el sistema, estará dispuesto a ir contra la burocracia y contra la junta del hospital que solo quiere juntar fondos y achicar el gasto. Para llevar adelante esta tarea, se apoya en su equipo de médicos que son todas personas con buenas intenciones.
Este drama que se encuentra disponible en Netflix, está basado en el libro del Dr. Eric Manheimer quien fuera director médico del hospital Bellevue, primer hospital de Estados Unidos fundado en 1756. New Amsterdam es el nombre en la ficción.

La serie tiene todos los condimentos para ser, en este momento, la más vista en Argentina en Netflix: drama y tensión, buenas actuaciones y gran ambientación. Cada capítulo presenta un caso distinto y todos ellos siguen la vida y los conflictos personales de los personajes.
El racismo, la desigualdad entre hombres y mujeres, la tremenda brecha entre ricos y pobres, están siempre presentes. Pero también y sorprendentemente, cuestiona la hipermedicación de los niños y adolescentes, el millonario negocio de los laboratorios y el drama del sistema de salud de los Estados Unidos. Si tenés dinero tendrás más chances de salvar tu vida. Al mismo tiempo denuncia que lo más pobres, en general mujeres y personas negras, no tienen cobertura médica. El hospital siempre está saturado.

Más allá de esta realidad que logra mostrar, la serie está enmarcada en un optimismo falso plasmado en un director, el protagonista, que siempre tiene buen ánimo, rara vez está de mal humor a pesar de todos los problemas, graves por cierto, que debe enfrentar y resolver. Con resoluciones idealistas que para evitar el golpe bajo, carecen de realismo. Asimismo, muchos de los conflictos son previsibles y restan interés.

No obstante, New Amsterdam , posee una cualidad que no se encuentra a menudo en la pantalla, evidencia el criminal capitalismo, sistema al que no le importa si la gente muere con tal de seguir obteniendo ganancias y muestra una Nueva York alejada de la imagen que usualmente se ve: cruda, fría, con gente viviendo en las calles y buscando en la basura. Personas que prefieren morir antes que entrar a un hospital que tal vez, al salir de alta, les envíe una factura imposible de pagar, y de esto se ocupa el protagonista, de desparramar por toda la ciudad que el hospital es gratis, algo que lo llevará a enfrentase con la administración.


     

Celina Demarchi

Nació en Berisso, provincia de Buenos Aires. Docente y actriz, participa en la sección Cultura y en distintas producciones audiovisuales de La Izquierda Diario.