×
×
Red Internacional
lid bot

OPINIÓN. Ni mileuristas

El presidente español, Mariano Rajoy, anuncia un “cambio de tendencia” y que “España crece”. Sin embargo, muy distinta es la realidad de millones de trabajadores en paro y otros que ganan salarios por debajo de 645 Euros mensuales. Una realidad de bajos salarios, desempleo y precariedad.

Guillermo Ferrari Barcelona | @LLegui1968

Martes 25 de noviembre de 2014

Fotografía: EFE

Durante años nos obsequiaron con frases ampulosas para tratar de contentarnos a todos. Una de ellas era “España va bien”, pergeñada por Aznar. Sin embargo, bajo sus dos gobiernos se fue cocinando la peor crisis del Estado Español desde la posguerra. Otro eslogan fue “creado” por Rodríguez Zapatero, empeñado en buscar “brotes verdes” en la economía, mientras estábamos en caída libre. Y Mariano Rajoy nos habla del “cambio de tendencia” y que “España es el país de Europa que más crece”.

La semana pasada la Agencia Tributaria ha publicado unas estadísticas escalofriantes sobre el mercado laboral. El 34% de los trabajadores ganan menos de 645€ mensuales. Casi la mitad ganan menos de 1000€. Tener trabajo ya no es garantía de ganar un sueldo digno.

Los ingresos salariales han caído en picada durante estos años de crisis. El porcentaje es increíble entre los más jóvenes, superando el 70% entre 18-25 años y el 80% entre los menores de 18.

España va bien… para los empresarios

En el mismo período, las empresas que cotizan en el Ibex 35, han ganado 19.000 millones de Euros. El sector bancario ha dado un salto espectacular en sus cuentas debido al “saneamiento” de las mismas (léase que las deudas han pasado a ser parte de las arcas públicas). Para este año, según Bloomberg, las ganancias superarán los 31.000 millones de €. Algo más del 81% respecto del ya espectacular 2013.

Este es el verdadero eslogan en el cual coinciden los presidentes del Estado Español. De la crisis capitalista se sale profundizando el capitalismo: socializando las pérdidas y engordando las ganancias de un puñado de multinacionales. Cuanto más crece “España” más perdemos los trabajadores y más nos quitan los empresarios.

Para recuperar lo perdido en estos años de crisis y décadas de neoliberalismo, los trabajadores no tenemos más alternativa que dar vuelta la tortilla. Que los pobres coman pan y los ricos mierda, mierda.