La campaña, impulsada por la izquierda, busca visibilizar lo que los grandes medios callan: que a pesar de cualquier decreto, los empresarios siguen despidiendo, suspendiendo y descontando porcentajes de los salarios en plena cuarentena.
Martes 14 de abril de 2020 19:16
La campaña, impulsada por la izquierda, busca visibilizar lo que los grandes medios callan: que a pesar de cualquier decreto, los empresarios siguen despidiendo, suspendiendo y descontando porcentajes de los salarios en plena cuarentena.
💪🏻 "La Izquierda Diario como herramienta, no solo para denunciar, sino también para organización y debate". @NicolasdelCano en su live con jóvenes de los fast foods.#NiDespidosNiRebajasSalariales pic.twitter.com/Zjs7PZiIsH
— La Izquierda Diario (@izquierdadiario) April 14, 2020
El Congreso se puede reunir para tratar la crisis económica y social con muchas más medidas sanitarias que las de lxs trabajadorxs que están haciendo funcionar el país. Necesitamos un plan de emergencia para que la crisis no la pague el pueblo #NiDespidosNiRebajasSalariales
— Myriam Bregman (@myriambregman) April 14, 2020
El gobierno dijo que terminó el conflicto con Techint. Lo que no terminaron son los ataques de Techint contra los laburantes. 1500 despidos legalizados por Moroni y Alberto Fernández.#NiDespidosNiRebajasSalariales
— Octavio Crivaro 💚✊🏻 (@OctavioCrivaro) April 14, 2020
#NiDespidosNiRebajasSalariales Los 5 más ricos acumulan un patrimonio de 22.600 millones de dólares. La crisis no puede caer sobre la clase trabajadora!!!
— Christian Castillo (@chipicastillo) April 14, 2020
Su trabajo es esencial pero ni el Estado ni el sindicato garantizan condiciones laborales dignas ni seguras para las trabajadoras domésticas y se siguen multiplicando las desigualdades. https://t.co/gyB8peWvYQ
#NiDespidosNiRebajasSalariales— Celeste Murillo (@rompe_teclas) April 14, 2020
Miles de Docentes no pueden tomar cargo por la cuarentena y no tienen ingreso. Son suspensiones y rebajas de salario encubiertas y legalizadas por el Estado. ¿Dónde está Baradel y @SUTEBAProvincia ?#NiDespidosNiRebajasSalariales pic.twitter.com/ir9yGI9Qjt
— Nathalia Gonzalez (@NathiGonzalezS) April 14, 2020
Miles de Docentes no pueden tomar cargo por la cuarentena y no tienen ingreso. Son suspensiones y rebajas de salario encubiertas y legalizadas por el Estado. ¿Dónde está Baradel y @SUTEBAProvincia ?#NiDespidosNiRebajasSalariales pic.twitter.com/ir9yGI9Qjt
— Nathalia Gonzalez (@NathiGonzalezS) April 14, 2020
Imágenes inéditas del nuevo secretario general del sindicato de Pasteleros #NiDespidosNiRebajasSalariales pic.twitter.com/gfTn2ERQ0Z
— Javier Musso (@musso_javier) April 14, 2020
Según Forbes, sólo las 20 personas más ricas concentraban en 2018 una riqueza superior a U$S 41.700 millones. Esto es equivalente al 10 % del PBI y representa 9 veces lo que cobran por mes los más de 6,5 millones de asalariados registrados privados.#NiDespidosNiRebajasSalariales https://t.co/9LnLamNnut
— Lucía Ortega (@OrtegaLu_) April 14, 2020