×
×
Red Internacional
lid bot

Vivas Nos Queremos. #NiUnaMenos: "En las escuelas de Mar de Plata queremos parar"

La Izquierda Diario dialogó con docentes y auxiliares de escuelas en el marco de la jornada del 19 de Octubre. Reflejamos aquí sus voces

Miércoles 19 de octubre de 2016 11:01

El colectivo NiUnaMenos, junto a decenas de organizaciones convoca para hoy miércoles a una jornada nacional de lucha con cortes de calle y movilización. Docentes y auxiliares que venimos de participar en el encuentro nacional de mujeres nos sumamos a la convocatoria por lucia y para volver a gritar #ni una menos.

Por ni una menos este 19 paremos por las mujeres. Decimos a los sindicatos que una hora es insuficiente. Necesitamos paro activo para que todas las mujeres y nuestros compañeros podamos participar.

Carolina, auxiliar de escuela: “tengo 24 años y este año pude participar por primera vez del encuentro nacional de mujeres, en el cual miles y miles nos organizamos para luchar contra la violencia machista y exigirle al estado un plan de emergencia. En ese mismo momento otro caso de femicidios sacudía y conmovía la ciudad, Lucia Perez era asesinada de la manera más brutal y siniestra. Su caso genero mucha tristeza, bronca y angustia, que genero una vez más que nos organicemos y salgamos a las calles a marchar. En un mismo día miles de marplatenses fuimos parte de dos convocatorias en donde entre lagrimas, angustia, silencio y aplausos cerrados exigimos justicia para Lucia. Este 19 es fundamental que todos podamos organizarnos y ser participes, es importantísimo organizarse y luchar. Para que no haya más casos como el de Lucia y el de tantas mujeres asesinadas en manos del machismo.”

Francisca auxiliar de escuela: “El encuentro nacional de mujeres fue un momento muy enriquecedor conmovedor y positivo. El los 69 talleres se trataron diversos temas y situaciones de maltrato que tuvieron que vivir muchas mujeres. Participaron miles de mujeres artas de callar y de soportar la violencia machista que se vive en el seno familiar, laboral, lugares de estudio, etc, y que reproduce el estado. Por eso nos organizamos y luchamos para no permitir mas abusos ni físicos ni psicológicos ejercidos por el machismo.” “al regreso a nuestra ciudad nos vimos abatidas por el triste caso de Lucia que fue perpetuado en los días de ese encuentro multitudinario. Bronca, indignación son las primeras palabras que se me vienen a la cabeza, luego se cuela la impotencia e irrumpe nuevamente el grito de Vivas nos queremos! ¡Paro nacional. Que se apruebe el proyecto del plan nacional contra la violencia que sufrimos las mujeres! ¡Basta de femicidios!

Nayla docente EP 16, militante de la agrupación Marrón del SUTEBA: “El pasado fin de semana largo de octubre participé del Encuentro Nacional de Mujeres en Rosario. Si me preguntas cuál fue la razón por la cual decidí viajar, te respondería que fui obligada. Fui obligada porque la realidad es muy dura y me invade. Porque tengo en mi salón de clases a una niña de diez años que vio como su padrastro asesinaba a su mamá adelante de ella. La mamá de mi alumna, esa niña de ojitos tristes, fue víctima de un femicidio. A las mujeres nos asesinan cada 28 HS ¿Por qué? Porque vivimos en una sociedad asquerosamente machista.

Mis expectativas eran formar parte de los talleres que allí se desarrollaron para debatir, intercambiar y traer de regreso acciones concretas y herramientas para desplegar en mi práctica docente y en mi accionar cotidiano – junto a miles de mujeres organizadas-.

Y así fue, aunque seguro nadie lo sabe porque los medios de comunicación no lo reflejaron. Solo se quejaron porque se pintaron algunas paredes para visibilizar nuestra situación: “Nos están matando, vivas nos queremos”.

Al regresar del Encuentro, totalmente fortalecida, otra noticia me invadía de odio y de bronca. Me enteraba que un par de hombres habían abusado, violado, destrozado y asesinado a una joven Marplatense de 16 años. Lucía. Este miércoles movilizó por Lucía, por la mamá de mi alumna y por todas las mujeres víctimas de femicidios, que necesario hubiese sido que SUTEBA conducción se ponga a la cabeza de la realidad que nos golpea y que hubiera convocado de manera urgente a un paro activo para que todos/as las docentes podamos asistir a la movilización. Para dejar en claro que si tocan a una, nos organizamos miles.”

Marcela Auxiliar Ep 5 y militante de la Agrupación Marrón Clasista en ATE: “El caso de lucia es un caso que conmociono a toda la ciudad y en las escuelas se ve reflejada esa broca que se expresa desde lo más profundo. Bronca que se vio en los miles que movilizaron al sábado para exigir justicia por Lucia. Su caso nos muestra la cara más dura de las estadísticas y nos exige que volvamos a gritar bien fuerte #ni una menos vivas nos queremos.”

“Desde las escuelas vamos a ser parte de la jornada de paro de 13 a 14 convocada por los gremios, entre ellos ATE, participando con el conjunto de la comunidad educativa, pero para que se exprese toda esa conmoción y repudio que se vio por el caso de Lucia, es necesario que esta jornada se extienda todo el día convocando a un paro activo para que realmente podamos ser miles las mujeres que participemos junto a nuestros compañeros y no sea un limite el horario de trabajo. Para paralizar la Ciudad y marchar con toda nuestra fuerza el miércoles y que no quede nadie sin enterarse de que millones de mujeres junto con sus compañeros de trabajo nos estamos organizando para enfrentar la violencia machista”