Las docentes de la Zona Norte, uno de los sectores más entusiastas en el memorable acto que realizó el Frente de Izquierda con la participación de Nicolás del Caño. Participaron mil obreros, docentes y jóvenes. Crónica y testimonios.
Mirta Pacheco @mirtapacheco1
Domingo 18 de octubre de 2015
Casi eran las 21 hs. del sábado 17 y al entrar al gran salón del Club AFUT de Pacheco, se podía ver que entre los más de mil asistentes al asado – acto del Frente de Izquierda, las mesas con las docentes de zona norte y sus familias eran las más entusiastas y entre brindis y charlas esperaban las palabras de Nicolás del Caño.
Estaban ubicadas cerca del escenario. Las anécdotas se mezclaban con recuerdos y reflexiones acerca de la lucha que el gobierno de Scioli las obligó a encarar porque son miles las docentes en la provincia de Buenos Aires a quienes el candidato del “modelo” kirchnerista no les paga su salario completo, pero ya muchas se habían encontrado en el 2014 cuando desde distintas localidades, los delantales blancos acudían a la Panamericana para solidarizarse con los obreros de Lear.
Este sábado en el club de Pacheco, unas 150 docentes con sus familias estaban compartiendo un sabroso asado. Habían acudido a la invitación que el Frente de Izquierda realizó en toda la zona norte del Gran Buenos Aires para que junto a los obreros de las principales concentraciones fabriles, los que protagonizaron grandes luchas, compartieran el acto junto a Nicolás del Caño, Christian Castillo y otros candidatos de la única fuerza política que defiende los derechos de la clase trabajadora.
Estas docentes de escuelas primarias, maestras jardineras y bibliotecarias son de San Martín, Tres de Febrero, San Fernando, de General Sarmiento (San Miguel), Campana y de Tigre. Este último es el distrito de donde surge Massa, que quiere imponerles un premio por presentismo. Ese concepto neoliberal que en el mismo debate presidencial Nicolás del Caño denunció diciéndole al candidato del Frente Renovador que era un cínico porque atacaba a los docentes planteando que faltan por vagos, mientras él mismo faltó al 90% de las sesiones del Congreso, cobrando una dieta como diputado de más de 60.000 pesos.
Ahí estaban y son docentes de los barrios más populosos del Gran Buenos Aires. Asistieron con sus esposos, sus hijos, muchas de ellas son candidatas en las listas del FIT. Y algo llamativo: observando las miradas de esos maridos, sus compañeros de vida, se notaba el orgullo porque ellas defendían sus ideas, le ponían el cuerpo y habían dado un paso importante en sus vidas, a partir de sus propias experiencias de lucha, comenzaron a hacer política, política para su clase. Ellas, supieron dar un paso adelante.
Voces del acto
Analía, candidata a concejera escolar por el FIT nos contaba que vienen haciendo una campaña a pulmón en las calles, con los compañeros en las escuelas, en los barrios, muchos le dicen que Nicolás del Caño fue el que defendió a los docentes. Analía nos explica ese apoyo: “les gusta la manera que tiene Nico de enfrentar a los poderosos, para defender las cosas que tiene que defender”.
Un joven docente de Tigre, José Manuel, decía: “Nico, después del debate presidencial se hizo más conocido todavía y gustó la manera en que enfrentó a los candidatos del ajuste como Massa y Macri. Mucha gente se sintió representada, sintió que a través de la izquierda se defiende los derechos de la clase trabajadora” y nos contaba el porqué de la presencia de tantos docentes en el acto: “…en este acto somos muchos docentes porque lo que hace Nico es defender nuestros derechos, porque estamos tan vapuleados por todos los candidatos. La docencia a través del FIT se siente apoyada y representada y por eso estamos acá, sino no estaríamos. Es un orgullo para todos los docentes que Nico, que el FIT, defienda los intereses de los trabajadores”
Antes del discurso de Christian Castillos también conversamos con Amalia, docente de las escuelas 45 del Talar y 42 de Torcuato que nos comentaba que viene observando cómo creció el apoyo al FIT por parte de muchas trabajadoras y trabajadores y nos contaba una anécdota de uno de los tantos días en que salió con sus compañeras a hacer campaña por Nicolás del Caño, candidato a presidente del Frente de Izquierda: “una tarde en la ruta 197, mientras volanteábamos, se paró una señora y me dijo: ‘es el único que va a luchar por los derechos de las mujeres. ¿Y las boletas?, dame boletas para llevarle a mis vecinas’ Por eso creemos que vamos a hacer una muy buena elección a nivel nacional y para que tengamos diputados, legisladores”.
Luego de que todos los trabajadores que se encontraban en el club, escucharan con atención el discurso de Nicolás del Caño, le preguntamos a Ana, bibliotecaria, qué impresión se llevaba. Ella que nos contó que había ido porque conoce a los candidatos del FIT, porque trabaja con ellos, los ve todos los días en la escuela y por eso fue a dar su apoyo al Frente de Izquierda y al PTS en particular, nos dijo con una sonrisa: “me gustó mucho, sé que es cierto que estuvo en la lucha de los trabajadores cuando lo necesitaron y sin que hiciera falta que lo llamen”
Uno de los tramos del discurso del candidato a presidente de la izquierda que despertó mayores aplausos entre todos los presentes y en particular entre las mujeres docentes fue cuando planteó la defensa del FIT por el derecho al aborto libre, seguro y gratuito para evitar que las mujeres, las más pobres entre ellas, se sigan muriendo por abortos clandestinos.
Otra docente que ya a la media noche se retiraba con su compañero del club (a quien también se lo notaba muy contento por haber compartido el asado – acto con tantos obreros y con los principales candidatos del FIT), nos decía ya poniéndose el abrigo: “me gustó mucho el discurso de Nico, fue claro y me sentí representada”.