El apoyo al candidato del Frente de Izquierda se sintió en las recorridas que este fin de semana realizó por el sur del conurbano bonaerense. Cada expresión, cada mensaje recibido, resignifican que la izquierda tiene que estar.

Gabriela Boyadjian @gabyrub_
Miércoles 11 de octubre de 2017 23:45
Este fin de semana, el candidato a diputado por el PTS en el Frente de Izquierda Nicolás del Caño, inició una gira por algunos distritos de la zona sur del conurbano bonaerense para difundir las propuestas que impulsa en la campaña, Nuestras vidas valen más que sus ganancias. Junto a los candidatos locales de los distritos de Esteban Echeverría, Lomas de Zamora, Florencio Varela, Berazategui y Lanús, conversó con los simpatizantes que fueron acercándose a cada punto de encuentro.
El viernes, Del Caño arrancó en Monte Grande, junto a trabajadores del aeropuerto de Ezeiza, entre los que se destacaban de la empresa tercerizada RedGuard, que el mismo día, realizaron un paro por la reincorporación de un trabajador, como contó Ayelén Córdoba, candidata a concejala de Esteban Echeverría. También participaron docentes, trabajadores de Cresta Roja, y estudiantes. En la estación lo aguardaban trabajadores ferroviarios que lo recibieron afectuosamente, "Vamos Del Caño al Congreso para que defienda los derechos de los trabajadores". Un chofer de la 60, pasaba por ahí y exclamó: “¡Nico! ¿Te acordás de mí? Me estuviste haciendo el aguante en la lucha de la 60”. La jornada terminó con una mateada en el local del PTS donde la charla siguió con un rico intercambio de experiencias.
El sábado por la mañana, la esquina de Laprida y España, en el centro de Lomas de Zamora, se amontonó de trabajadores y jóvenes con la intención de conocer y charlar con Nicolás del Caño y los candidatos locales, Laura Magnaghi, de la Junta Interna de ATE del hospital Alende y César Gómez, reconocido docente de la zona. Bajo el sol del mediodía se acercaban familias y jóvenes para demostrar su apoyo a la izquierda. "¡Del Caño te vamos a votar para que entres! ¡Vamos por las 6 horas!", dijo un trabajador estatal que pasó a ver al candidato, mientras un grupo de secundarios exclamaban, ¡Vamos Nico, vos estás con los jóvenes peleando contra la reforma educativa!. Un grupo de chicas, trabajadoras de comercio, esperaron con ansias la hora del almuerzo, "porque cuando Nico estuvo en la peatonal hace un par de meses no pudimos verlo porque estábamos trabajando. Y hoy estamos acá para apoyarlo porque sabemos que forma parte de la única fuerza que pelea contra el ajuste. Estuvo en PepsiCo. A los otros no los ví", dijo una de ellas.
Pasado el mediodía, Del Caño arribó a Florencio Varela, donde lo esperaban jóvenes estudiantes de la escuela de Arte, docentes, trabajadores ferroviarios y choferes de transporte público con un frugal y ameno almuerzo mientras charlaban, entre risas, sobre la clasificación del seleccionado argentino de fútbol para el mundial. Al rato, partieron a la peatonal Monteagudo. Mientras la recorrían, conversaban con los varelenses sobre la necesidad de que se sumen más simpatizantes a la campaña, el "¡Vamos Nico!", siempre presente. Un joven quería saber mas sobre la rebelión del pueblo catalán, y luego de intercambiar se fue al gal vivo grito de "¡Catalunya libre!". La necesidad de la reducción de la jornada laboral, los despidos y ataques del Gobierno estuvieron a la orden del día. Un joven de una metalúrgica importante de la zona sur, se acercó a conversar con el candidato y filmaron un video donde Nico envía un saludo a sus compañeros. "Recién empezamos a organizarnos, por eso es importante que nos des un aliento , para seguir".
La jornada del sábado culminó en Berazategui, donde esperaban a Nicolás con unos ricos mates, para atenuar el extenso trajín del día y el frío que traía la caída del sol. Junto a los candidatos del distrito, el trabajador estatal Pablo Guidazio y la joven estudiante Noelia Bastías, más una treintena de simpatizantes, recorrieron la calle 14, para charlar con los vecinos. “¡Vamos Nico! ¡Te vi en la tele, me gustan tus ideas. Es básico y necesario trabajar 6 horas para tener tiempo libre!” decía un pibe de no más de 20 años. “ A la vez, que un señor mayor que paseaba con su bicicleta “¡Nico, te vi en PepsiCo. Bien, siempre junto a los trabajadores. Soy peronista pero esta vez te voy a votar porque sos el único que se enfrenta de verdad al gobierno. Todos hablan y ninguno hace nada. Vos, sí".
El domingo, Nicolás del Caño siguió por la zona sur del conurbano y llegó a la popular feria de Monte Chingolo junto a las candidatas locales Magdalena Vogt y Belén Soria, estudiantes de la UNLa, telefónicos y estatales. Mientras se escuchaban los spots radiales de campaña, la gente se acercaba a saludar al candidato y a charlar sobre las propuestas y la situación política. Feriantes y vecinos mostraban su preocupación sobre el avance de las medidas de ajuste de Macri contra los trabajadores. Un albañil le dijo a Del Caño: “Nico yo y toda mi familia te votamos, estamos con vos porque tenés razón, nuestras vidas valen más que las ganancias de los ricos”. Por otro lado decenas de puesteros salían detrás de su mostrador para abrazar al joven candidato y se podía escuchar: “Nico sos de los nuestros, vamos a hacer fuerza para que entres al Congreso” y “vamos pibe, en esta mesa, donde se come, te votamos todos por que vos representás nuestros intereses, los intereses de los trabajadores”.
Más que una buena opción: la izquierda tiene que estar
Todo lo que el Gobierno nacional y los grandes medios de comunicación intentan callar para borrar a la izquierda del mapa político, particularmente en la Provincia de Buenos Aires donde se juega la madre de todas las batallas, o ningunearla con datos a la baja tal intentó hacer Clarín el domingo pasado, se expresa en las calles cada vez que Nicolás del Caño sale a recorrer los barrios. Nada le reclaman. Si, le demuestran su apoyo y reconocimiento como figura que está donde hay que estar, como estuvo con los trabajadores de PepsiCo, Lear, Cresta Roja, MadyGraf, de la línea 60. Como pelea con los secundarios contra la reforma educativa. Como sale a las calles al grito de Ni Una Menos y pelea por la legalización del aborto. Como está presente en la pelea por la aparición con vida de Santiago Maldonado. Un político que rompe los esquemas de la política tradicional y se involucra que no tiene que mentir, ni prometer. Porque no son "ellos", es "él", que es distinto, que está. Esto marca una gran deferencia que potencia la idea que el Frente de Izquierda tiene que estar en Congreso para que haya diputados que levanten la voz de los trabajadores, las mujeres y la juventud y que estén en las calles acompañando sus reclamos. Qué sea un hecho, porque Nico tiene que entrar.