×
×
Red Internacional
lid bot

A 46 AÑOS DEL GOLPE. Nicolás Bustamante: "Debemos imponer un gran movimiento en las calles para que seamos nosotros quienes decidamos cuanto y como queremos trabajar"

El día miércoles 11 de septiembre Nicolás Bustamante, dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios, se hizo parte del acto conmemorativo a 46 años del golpe militar, donde no solo se refirió a la herencia que dejó la dictadura sino también a quienes han perpetuado y profundizado este sistema neoliberal, abriendo debate a cuál es la perspectiva por la que hay que luchar para conquistar las demandas del pueblo trabajador.

Viernes 13 de septiembre de 2019

Hoy a 46 años del golpe…

“No solo la derecha a perpetuado el legado de la dictadura, sino que también lo hemos visto a lo largo de los años que, también fueron los partidos de la ex concertación y sus políticos, junto a los partidos del régimen”. En este sentido, el Dirigente del partido de Trabajadores Revolucionarios, señala “El subcontrato que sus bases fueron implementadas por el código laboral de José Piñera, fue profundizada cuando la ex concertación y los partidos como la DC reglamentaron el subcontrato en el año 2007, lo que arrojo hoy en día a más de un millón de personas a vivir bajo el trabajo precario que en su mayoría son mujeres, trabajadores migrantes, y la diversidad sexual la que recibe las peores condiciones en estos lugares de trabajo”.

Respecto a esto, en el contexto de la reducción de la jornada laboral, "Nosotros también tomamos ese sentir, pero también queremos alentar al conjunto de las y los trabajadores, porque no podemos confiar en los partidos empresariales, en los partidos tradicionales como la DC, como lo vimos cuando el Partido Comunista junto al Frente Amplio negociaron la gradualidad en las Pymes. Decimos que no podemos seguir confiando en aquellos quienes han perpetuado las herencias de la dictadura, en aquellos quienes han precarizado nuestras vidas, porque ya es suficiente que las y los trabajadores, y nuestras familias sean quienes resistamos la precariedad” expreso Bustamante.

Frente a cómo debemos conquistar el conjunto de las y los trabajadores la reducción de la jornada laboral, mientras vemos que Sebastián Piñera junto a los empresarios salen de forma escandalosa, incluso, amenazando con métodos antidemocráticos como recurrir al Tribunal Constitucional, donde quieren imponer un proyecto precarizador, un proyecto que busca profundizar la flexibilidad laboral bajo la gradualidad, Nicolás Bustamante señala ante esto “Nosotros debemos imponer un gran movimiento en las calles, con la unidad de los trabajadores, las mujeres y la juventud para que seamos nosotros quienes decidamos cuanto y como queremos trabajar y no dejar pasar ninguna precarización”.

Con esto propuso a quienes dirigen la CUT como el Partido Comunista, quienes dirigen el Colegio de Profesores como el Frente Amplio y el movimiento no más AFP a impulsar asambleas masivas en los lugares de estudio y trabajo para poder imponer estas demandas y se pueda luchar por esta perspectiva. Y finalizó: “Es por lo que hacemos este llamado y por eso tomamos el legado y las lecciones de los años 70’, tomando el legado que nos dejaron los cordones industriales una experiencia de auto organización, la mas avanzada de las y los trabajadores a nivel latino americano, quienes también propusieron y mostraron cual era el camino para combatir el golpe de Estado y también, combatir a los empresarios y al imperialismo”.

Por todo esto, vemos la necesidad de levantar una alternativa que se proponga esta pelea, una alternativa de las y los trabajadores que sea independiente de los grandes empresarios y que no trance con sus partidos, una alternativa de izquierda, anti capitalista, anti imperialista, que acabe con todos los pilares de la herencia de la dictadura; que hoy la vemos con la precariedad laboral, en la educación y salud de mercado, la represión que vive la juventud que se organiza.