×
×
Red Internacional
lid bot

Ecuador. Nicolás Bustamante: "El pueblo ecuatoriano muestra el camino a seguir para enfrentar a Piñera"

El joven dirigente ferroviario del Partido de Trabajadores Revolucionarios fue parte de la concentración en apoyo al pueblo ecuatoriano y contra las políticas de Lenin Moreno que junto al Fondo Monetario Internacional buscan golpear a trabajadores, indígenas, campesinos y pobres.

Martes 15 de octubre de 2019

Nicolás Bustamante abrió su palabra saludando y reivindicando al valiente pueblo ecuatoriano “quiero saludar al pueblo trabajador, indígena, campesino y pobre de Ecuador quienes hicieron retroceder a Moreno luego de 12 días de movilización enfrentando la brutal represión del Estado derogando el decreto del paquetazo del FMI. Esta es la fuerza en las calles en la cual debemos confiar, y no en acuerdos con Moreno, que mostró su cara más autoritaria, atacando con reformas, ajustes y represión, que tiene a cientos de luchadores y luchadoras aún detenidos, cientos de heridos y siete muertos”

A la vez denunció que la política de Lenin Moreno no es una cuestión aislada, que al igual que en Ecuador, los Gobiernos de derecha en el continente buscan atacar a los trabajadores, al pueblo pobre y oprimido para salvar a los capitalistas “la política de Moreno y la derecha en Latinoamérica, respaldada por el PROSUR y Piñera, es descargadas sobre los hombros de las y los trabajadores y el pueblo las deudas con el FMI y la desaceleración económica”, continuó el joven dirigente “lo vemos con Macri y la crisis económica en Argentina, o en los intentos de Piñera aquí en Chile quien quiere imponernos reformas como la tributaria, previsional y laboral para asegurar las ganancias de las diez familias más ricas de este país, como los Luksic, Matte, Angelini y la propia familia Piñera, mientras a nosotros nos suben la tarifa del transporte, la luz, el agua, y recibimos sueldos y pensiones de hambre, quieren imponernos mayor flexibilidad y precarización si se llega a aprobar la reducción de la jornada laboral, al mismo tiempo son estos mismos quienes nos contaminan destruyendo el medio ambiente.”

Ante el retroceso de Moreno durante el día domingo, derogando el Decreto 883 producto de las movilizaciones, Bustamante llamó a estar alerta y no confiar en la conciliación con el Presidente ecuatoriano “ los trabajadores, indígenas y campesinos en Ecuador nos mostraron el camino a seguir para enfrentar a la derecha en Latinoamérica, pero debemos estar en alerta ante el peligro de que toda la fuerza mostrada en las calles sea conducida detrás de un nuevo decreto que cambien en forma pero no en fondo, que tenga letra chica, detrás de una negociación que mantenga los ataques a la economía obrera y popular, disimulándola con concesiones simbólicas, y que termine disipando la enorme voluntad mostrada por el pueblo ecuatoriano, porque el FMI aún no se ha ido del país ni del continente.”

Por último el trabajador ferroviario despedido por el FCAB del grupo Luksic, hizo un llamado a levantar una política independiente de los empresarios y de quienes buscan conciliar con Lenin Moreno planteando que “para echar al FMI y sus planes de ajustes, hay que sacar a Moreno con la fuerza que han demostrado en las calles trabajadores, indígenas, campesinos y estudiantes, y que sus organismos sindicales levanten una política independiente para conquistar una Asamblea Constituyente Libre y Soberana, impuesta por la movilización para que sea el pueblo pobre y trabajador, quienes discutan los verdaderos problemas de las mayorías y cómo solucionarlos, bajo la perspectiva de un Gobierno obrero, campesino-indígena y popular , la única salida real para enfrentar el ajuste y expulsar al FMI. Esa es la perspectiva por la cual luchamos quienes buscamos construir un Partido Revolucionario que rompa con los intereses del imperialismo y todos los empresarios”.