×
×
Red Internacional
lid bot

AGENDA REPRESIVA DEL GOBIERNO. Nicolás Bustamante por represión en Gustavo Fricke: "el gobierno continúa su guerra contra millones de personas"

Este viernes ocurrió un brutal hecho represivo que ha sido difundido y repudiado ampliamente por redes sociales y la población: FF.EE de Carabinero ingresó disparando perdigones y lacrimógenas al Hospital Gustavo Fricke. Ante esto, Bustamante solidariza con las y los trabajadores y desde Antofagasta hace un llamado a impulsar una campaña contra la represión y a organizar una gran huelga general.

Sábado 9 de noviembre de 2019

La brutal línea represiva del gobierno de Piñera sigue escalando, ya no solo tras el anuncio de su agenda para el "orden público", que contempla la convocatoria al Consejo de Seguridad Nacional (COSENA)- organismo creado en dictadura que tiene por objetivo la articulación entre el gobierno y los altos mandos de las Fuerzas Armadas y de Carabineros, quienes "aconsejan" al presidente sobre cómo reprimir y evitar el aumento de las movilizaciones sociales-, sino que también con escandalosos hechos de violencia policial, como lo ocurrido este viernes en el Hospital Gustavo Fricke.

Decenas de videos e imágenes circulan por las redes constatando la violenta entrada de FF.EE de Carabineros a dicho hospital público, donde policías dispararon perdigones y bombas lacrimógenas, ante la indignación de trabajadoras y trabajadores del recinto, médicos, usuarios y personas que viven en el sector y grabaron la indignante situación.

El Colegio Médico señaló que “este es un hecho inédito, insólito e inaceptable”. A su vez, médicos del lugar, señalaron que los gases lacrimógenos podían sentirse incluso en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

Te puede interesar: ¡Indignante! Carabineros lanza perdigones y lacrimógenas al interior del Hospital Gustavo Fricke

Ante esto, Nicolás Bustamante, reconocido joven trabajador, ex dirigente sindical del Ferrocarril (FCAB)- quien dio una pelea contra los despidos juntos a otros ferroviarios y sus familias, enfrentándose al magnate Luksic-, y dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR), manifestó por redes sociales que "El @GobiernodeChile y @sebastianpinera no solo mantienen un Estado de Excepción de HECHO, además parece seguir en guerra ahora entrando y disparando los nefastos @Carabdechile al interior del Hospital Gustavo Fricke. Basta de represión #FueraPiñera".

Bustamante expresa su solidaridad con las y los trabajadores y desde Antofagasta hace un llamado a impulsar una campaña contra la represión, por el derecho legítimo a manifestarnos, y a organizar una gran huelga general "hasta que caiga Piñera y todo este régimen heredado de la dictadura, que es la única manera de responder íntegramente a las necesidades del pueblo trabajador, de sectores populares, de jóvenes, ancianos, niños y niñas. Este gobierno tiene menos del 10% de aprobación en la población, es inconcebible cualquier tipo de diálogo, cualquier tipo de negociación, tenemos que luchar por cumplir nuestras demandas y parte de estas es sacar a Piñera", afirmó el trabajador.

Quien también se refirió a lo sucedido en el Hospital Gustavo Fricke fue Raúl Muñoz, dirigente de la FENATS del Hospital Barros Luco, quien manifestó en su cuenta de twitter que el hecho es "indignante" y que en "un lugar donde trabajamos para salvar vidas la policía desata toda su represión, con lacrimógenas y perdigones. En el Hospital Barros Luco sólo ocurrió para el golpe del 73. Es urgente levantar una gran campaña contra la represión. ¡Toda mi solidaridad!"

En el sentido que plantea Muñoz, este sábado 09 de noviembre, desde las 11 horas, en el Hospital Barros, metro El Llano, se realizará un Encuentro Abierto para "organizar ampliamente la huelga general convocada para el próximo martes 12 de noviembre por la mesa de Unidad Social. Junto con el Cordón Centro, hacen (las y los trabajadores del Hospital Barros Luco) un especial llamado a estudiantes secundarios, universitarios, de institutos profesionales y toda la juventud que ha llenado las calles durante estas semanas de rebelión popular. También a todas y todos los trabajadores, sindicatos y vecinos", afirman las y los convocantes en una de sus invitaciones.

Te puede interesar: Trabajadores y estudiantes convocan a Encuentro Abierto para coordinar movilizaciones