Testimonios, opiniones e impresiones de la inauguración del club para las y los trabajadores, las mujeres y la juventud de la zona oeste del gran Buenos Aires. Organizado por el PTS en el FIT Unidad.
Martes 17 de diciembre de 2019 16:14
Los testimonios de los que asistieron a la inauguración, que se fueron muy contentos y con ganas de seguirla
Fotos: Enfoque Rojo
La noche del sábado 14 de Diciembre en Morón tuvo todo lo que tiene que tener una inauguración de algo que promete ser grande, ambicioso:
Las intervenciones de los compañeros chilenos del PTR (partido hermano del PTS) que trajeron en primera persona no sólo su lucha, sino las conclusiones que están sacando sobre cómo organizarse para vencer al régimen heredado del pinochetismo.
El Dúo Seligra-Vianello abrió el festival con sus canciones, le siguieron las bandas: Opio, Conciencia de clase, Enigmas y Cuwana que junto a DJ Corne aportaron todos sus diferentes ritmos.
Artistas como Feligine López e Iván Jaimeque que expusieron sus obras. Un mural en vivo del artista del oeste Piero, que pintó a Lenin y su “El Estado y la revolución”. Otros que organizaron un próximo mural contra el golpe en Bolivia. Y la presencia de Martín Crespi y su “Naturaleza humana”, un libro y una muestra de arte sobre la dura realidad del impacto ambiental.
Te puede interesar: Se inauguró en Morón el nuevo Club de los trabajadores, las mujeres y la juventud
Te puede interesar: Se inauguró en Morón el nuevo Club de los trabajadores, las mujeres y la juventud
Un saludo de nuestro partido hermano boliviano, contra la masacre de Senkata. Nico del Caño, que arrancó con “en el Oeste está el agite, y está bueno que se organice”y cerró invitando a prepararnos para que las próximas rebeliones no nos agarren por sorpresa. Una foto de todos los presentes por Dauno Tótoro, joven perseguido por el régimen chileno por pedir la renuncia de Piñera.
Un buffet con precios económicos. Y los libros de nuestra editorial, el Instituto de Pensamiento Socialista, también a precios acordes para que lo lean los laburantes y jóvenes.
Y las promesas de seguir dándole mucha vida a este nuevo Club de las y los trabajadores, las mujeres y la juventud con campeonatos de fútbol, talleres de formación ideológica, grupos de lectura, festivales, reuniones, y todas las iniciativas que quieran llevar adelante.
Desde La Izquierda Diario entrevistamos a algunos de los presentes, que están acercándose a las ideas de izquierda y se suman a organizarse.
La primera pregunta fue ¿qué les pareció que hayan venido los compañeros de Chile a traernos su lucha y que opinan sobre lo que expresaron?. Las respuestas fueron contundentes: “es importante tener en cuenta lo que pasa en Chile y Bolivia porque son países hermanos que se han levantado”, “me gustaría que la juventud de mi país también se levante así, porque yo soy del Paraguay”, “ellos nos demuestran que se puede, están dando vuelta un régimen dictatorial de 30 años. Demuestran que no es imposible, que puede pasar”, “son una masa, tienen una re fuerza que nos contagia y que sepan que acá estamos dispuestos a cruzar la cordillera cuando ellos lo pidan”, “estamos con Chile, con Bolivia, con los trabajadores que se levantan en Francia, porque la clase obrera es una y sin fronteras”
Continuando con las reflexiones de Latinoamérica, la segunda pregunta fue sobre los dichos de Nico Del Caño quien había afirmado que pese a la pasividad que generan las expectativas en el nuevo gobierno peronista, no había que esperar pasivamente a “que se arme quilombo como en Chile” y habría que organizarse desde ahora mismo, porque el FMI y el imperialismo preparan sus garras para atacar y ajustar en toda Latinoamérica. “Me gustó lo que dijo, porque es importante que no bajemos los brazos, sobre todo con todo lo que está pasando en Latinoamérica”, “me pareció bárbaro, tenemos que empezar a organizar también en los barrios como en el que yo vivo, el Carlos Gardel”, “ahora estamos en ‘stand by’ porque muchos creen que va a haber un cambio, pero no va a ser así y tenemos que estar preparados”
Por último, sobre el nuevo Club de las y los trabajadores, las mujeres y la juventud, y las propuestas de actividades como talleres y cursos, campeonatos deportivos, actividades culturales y sociales; opinaron: “Está muy bueno el local, es lindo y muy grande como para hacer todo tipo de actividades”, “está muy bueno, sobre todo para quienes recién nos acercamos a la izquierda, para tener un espacio para todo tipo de actividades”, “una masa, la va a romper toda, nosotras hacemos deporte y vamos a estar pendientes para venir con nuestros compañeros de la escuela”, “está genial, que haya cursos y actividades deportivas, sobre todo para quienes no pueden pagarlas”.
Precisamente las respuestas dieron en el clavo. Pues este nuevo Club lo abrimos desde el PTS en el FIT-U con un gran esfuerzo para que sirva como un espacio de organización y recreación para todas y todos aquellos que no quieran pagar los costos del ajuste macrista. Para quienes quieran seguir el ejemplo de las rebeliones en el mundo. Y no sólo eso, para quienes quieran, como dijo Nico Del Caño en la inauguración “pelear por un nuevo orden donde las riquezas creadas por los trabajadores sea puesta al servicio de las necesidades de las mayorías y no de la ganancia de unos pocos”.
Están todas y todos invitados a ser parte del Club y a seguir fortaleciendo una izquierda al servicio de una verdadera salida a la crisis, propia de las y los trabajadores.
El video desde Senkata y la intervención de Nico Del Caño:
La presentación de Jorgelina Esteche y las intervenciones de los compañeros del PTR chileno: