A la salida del debate presidencial Nicolás del Caño fue entrevistado por C5N sobre sus primeras impresiones. Mirá sus principales definiciones acá.
Lunes 14 de octubre de 2019 01:29
Nicolás Del Caño "Quedó clara la postura del #FITUnidad, hemos sido una fuerza coherente" - YouTube
Al finalizar el debate el candidato presidencial del Frente de Izquierda Unidad conversó con el C5N sobre sus primeras impresiones: “Creo que quedó clara la postura del Frente de Izquierda Unidad, que nosotros hemos sido una fuerza coherente durante estos años de Gobierno de Mauricio Macri, porque este desastre no lo hizo solo sino que tuvo el acompañamiento de muchos legisladores que hoy pertenecen al Frente de Todos. Entonces ¿como nos van a sacar de este desastre aquellos que fueron cómplices? Creo que nosotros dejamos claro que el camino que muestra Ecuador donde en esas calles de Quito, en esas barricadas, se está definiendo gran parte del destino no sólo de Ecuador sino también de América Latina para terminar con este sometimiento que nos impone el Fondo Monetario Internacional y Estados Unidos. Creo que en el debate dejamos claro que la perspectiva está en confiar en nuestras propias fuerzas y por eso la propuesta de la izquierda para hacernos fuerte en todo el país y en el Congreso”.
Además agregó: “Nos hubiese gustado quizás el formato del debate del 2015 o algo más parecido que había un intercambio real y concreto entre los candidatos, donde en cada tema había cruces. Lamentablemente se dio esta manera pero igualmente creo que sirve para que la gente empieza a tener más claro qué no solo que es lo que piensa cada candidato y cada fuerza política sino también conocer los cruces y los intercambios que hubo”.
Sobre los argumentos del presidente Macri, Del Caño sostuvo: “El coucheo la gente ya no lo cree, no le creen lo que está diciendo. En estos cuatro años de Gobierno no pudo sacar al país de ninguna crisis sino meterlo en una situación realmente desesperante, porque uno recorre el país y ve la situación de nuestras jubiladas, de nuestros jubilados, ve la situación de los trabajadores y trabajadoras, de la juventud, y nadie puede creer lo que dice Mauricio Macri. Me parece que acá ha quedado claro que el presidente vino a repetir su speech pero no a dar explicaciones de por qué prometió “pobreza cero” y hoy tenemos más de cuatro millones de personas que hoy son pobres y antes no lo eran. No vino a explicar eso”.
Y finalizó: “También dejamos clara la coherencia de la izquierda. Desde el primer día, cuando Macri planteó un consenso y convocó a todos los que habíamos sido candidatos, nosotros dijimos que no nos íbamos a prestar al plan de ajuste que iba a llevar adelante Macri”.