El diputado nacional por el Frente de Izquierda se reunió en San Rafael, Mendoza con miembros de distintas organizaciones. Nicolás Del Caño señaló el objetivo de la visita: “vinimos con la idea de divulgar nuestro proyecto de ley que presentamos tanto en el Congreso Nacional, como en la Legislatura, para prohibir los despidos por 24 meses como una ley de emergencia ante la situación que se está dando actualmente”.
Martes 2 de septiembre de 2014
Nicolás Del Caño en San Rafael
El diputado nacional por el Frente de Izquierda se reunió en San Rafael, Mendoza con miembros de distintas organizaciones. Nicolás Del Caño señaló el objetivo de la visita: “vinimos con la idea de divulgar nuestro proyecto de ley que presentamos tanto en el Congreso Nacional, como en la Legislatura, para prohibir los despidos por 24 meses como una ley de emergencia ante la situación que se está dando actualmente”.
El diputado destacó que “durante el paro nacional, fue uno de los principales reclamos que planteamos desde todos los sectores ligados al sindicalismo de izquierda y el FIT. También rechazamos el impuesto al salario, la necesidad de un salario mínimo que cubra el costo de la canasta familiar, por eso creemos en estos momentos, que es muy importante que se ponga en discusión este tema. Ni siquiera hasta ahora se ha podido debatir. No estamos hablando ya de que se apruebe (aunque vamos a bregar por eso), sino al menos de que se ponga en discusión. Las fuerzas mayoritarias, tanto del oficialismo como de la oposición tradicional (radicalismo o Pro), no han planteado la posibilidad de que este tema se discuta. Esto está afectando a millones de trabajadores en todo el país”.
Nicolás Del Caño criticó las declaraciones del diputado por el FPB Héctor Recalde quien había declarado que no había que preocuparse mucho porque los despidos eran “minoritarios”: “el propio INDEC dice que son 200 mil despidos. Otros analistas señalan que han entre 400 y 500 mil”. El joven diputado destacó que “en San Rafael hay una situación compleja para muchos trabajadores. Sabemos que ha habido despidos en algunos lugares importantes, como Bianchi, o conserveras que dan trabajo temporario y han ocupado menos trabajadores que el año pasado (menos de la mitad) y eso también es preocupante”.