Entrevistado en C5N destacó la elección que hizo el Frente de Izquierda Unidad en todo el país, que creció más en los barrios de trabajadores y entre la juventud precarizada. También analizó los resultados del gobierno y Juntos por el Cambio.
Martes 14 de septiembre de 2021
Nicolás del Caño "Nosotros planteamos como generar trabajo genuino en toda la campaña" - YouTube
El candidato a diputado nacional del Frente de Izquierda Unidad en la provincia de Buenos Aires, fue entrevistado por el Gato Sylvestre en C5N y dejó varias definiciones sobre el resultado de las PASO.
Nicolás del Caño destacó la elección en la provincia de Buenos Aires “todo el Frente de Izquierda Unidad, junto a Romina del Plá, hicimos una campaña enorme. En los lugares donde más crecimos es en los sectores de trabajadores más precarizados y en la juventud. Porque nuestra campaña estuvo centrada en un planteo: cómo crear trabajo genuino, reducir la jornada laboral a 6 horas, repartiendo las horas de trabajo sin afectar el salario, para que la tecnología que ha avanzando esté en función de beneficiar a las mayorías. Hay mucha simpatía entre la juventud trabajadora y precarizada con esta propuesta”.
Además se refirió a los muy buenos resultados en todo el país “se promovió desde ciertas corporaciones mediáticas a esta derecha de Milei, particularmente en la Ciudad de Buenos Aires. Y el Frente de Izquierda ha hecho una elección muy importante” en referencia a la lista encabezada por Myriam Bregman que obtuvo más del 6%. También “la elección de Jujuy ha sido histórica, con nuestro compañero Alejandro Vilca, trabajador de la recolección. O el muy buen resultado en Neuquén, que está vinculado con nuestro compañero Raúl Godoy, obrero de Zanon”. Del Caño remarcó que en esa provincia “toda nuestra militancia estuvo acompañando a las trabajadoras y los trabajadores de la salud, en un conflicto larguísimo que se dio este año. Se había firmado un acuerdo salarial del 12%, cuando son la primera línea de la pandemia y no habían tenido aumento en el 2020. Ellos se autoconvocaron y mostraron un camino”. Otro de los resultados del Frente de Izquierda fue “Chubut, donde sacamos el 10% de los votos”.
El resultado del gobierno y Juntos por el Cambio
“A Milei lo usan para correr la agenda a la derecha”, afirmó Nicolás del Caño y cruzó a Horacio Rodríguez Larreta de Juntos por el Cambio y su propuesta de eliminar las indemnizaciones por despido: “en realidad es lo que quisieron hacer con Macri”. Recordó que el ex presidente “habla casi traumatizado con lo que sucedió en 2017 por las movilizaciones contra la reforma previsional, diciendo que no pudo seguir con la reforma laboral”.
También apuntó al gobierno de Alberto Fernández y las medidas que tomaron. “El ajuste que hizo Guzmán el primer semestre de este año, abre el camino a la derecha. Hay una responsabilidad del gobierno”. Del Caño explicó que “la pandemia generó dificultades, pero el gobierno no estaba obligado a ajustar a los jubilados, ni a establecer un salario mínimo de indigencia. Se eliminó el IFE en 2021”. “El gobierno prometió en campaña que primero iban a estarlos últimos, que se iban a recuperar las jubilaciones y el salario, y siguieron perdiendo”, continuó. Por eso evaluó que “el voto al Frente de Izquierda es también un mensaje de los que están descontentos con el Frente de Todos”.
“Del otro lado hubo importantísimas peleas de las y los trabajadores: tercerizados, ferroviarios, de Edesur, en todo el país, vitivinícolas de Mendoza . El problema son las conducciones sindicales que no han hecho nada. Cuatro años de caída del salario consecutivos y no hubo ni un paro dominguero”, dijo Del Caño.
Finalizó con un llamado a fortalecer el apoyo a la izquierda en las elecciones generales de noviembre, donde se juega si tendrán representación en el Congreso. “Sabemos que a los dueños del poder no les gusta que a la izquierda le vaya bien. Frente al programa de las grandes patronales tenemos que plantar una fuerza alternativa con el Frente de Izquierda Unidad”