×
×
Red Internacional
lid bot

Proyecto de aporte solidario. Nicolás del Caño: "El aporte solidario del Gobierno es para financiar el fracking y al FMI"

Entrevista radial a Nicolás del Caño desde el programa "Nos Sobran Los Motivos" de la 100.1 en Comodoro Rivadavia. Refirió al presupuesto 2021, el proyecto de "aporte solidario" del oficialismo a tratarse mañana en el Congreso, la situación de Chubut y la lucha contra la megaminería.

Lunes 16 de noviembre de 2020 19:20

En entrevista radial desde Comodoro Rivadavia, Nicolás del Caño refirió a varios temas que atraviesan la actual agenda nacional. El posicionamiento del Frente de Izquierda Unidad sobre el denominado "proyecto de aporte solidario" del oficialismo, el presupuesto 2021, la situación crítica de jubilados, trabajadores y mayorías populares en el país así como el ajuste en Chubut y la lucha contra la megaminería.

El diputado del PTS en el Frente de Izquierda Unidad, refirió:

  • El proyecto denominado aporte solidario son dos mangos con cincuenta. Es el intento del gobierno de camuflar el ajuste brutal al servicio del Fondo Monetario Internacional. Un aporte solidario que además tiene un 50% aproximadamente, casi la mitad de lo que se va a recaudar, se va a destinar para el fracking por la exploración del gas o a empresarios. No se va a destinar por ejemplo al IFE.
  • Nosotros no estamos en contra de un impuesto a las grandes fortunas, si estamos en contra de aprobar este proyecto que intenta camuflar el ajuste del gobierno. Los que van a rechazar porque siempre rechazaron un impuesto a las grandes fortunas es Cambiemos.
  • El día 13 de mayo nosotros presentamos un proyecto en la sesión en el recinto, que podía recaudar entre 15 y 20 mil millones de dólares o sea 5 o 6 veces más de lo que plantea el proyecto del gobierno y que el destino central sea un IFE de 30 mil pesos para las personas que se quedaron sin ingresos. Este proyecto fue rechazado, levantó la mano el Frente de Todos junto a Cambiemos para rechazar el proyecto presentado por el Frente de Izquierda. Nosotros no lo vamos a rechazar, nos vamos a abstener, no lo vamos a acompañar.
  • Nosotros no solamente apuntamos al patrimonio de las principales fortunas (el del gobierno deja afuera a las empresas extranjeras como Telefónica que es la empresa fugadora numero uno durante el gobierno de Macri) sino que además alcance a los bancos, nosotros planteamos un 20% para su ganancia durante el 2019 que aumentaron su ganancia un 300%. También a las altas rentas de las empresas, a los grandes terratenientes y a los especuladores inmobiliarios.
  • El proyecto del gobierno no alcanza a los grandes bancos, a las principales automotrices extranjeras, a las telefónicas. Muchísimas empresas que no van a poner un centavo.
  • Es muy significativo que al mismo tiempo que se trata el denominado "aporte extraordinario" se ratifique un presupuesto que le da enormes beneficios a los grandes grupos económicos, a los especuladores de la deuda y le saca el IFE a más de 9 millones de personas.
  • Hay un 36% de recorte en la tarjeta alimentaria, además un 7% de caída en la Ayuda Universal por Hijo cuando el 60% de niñas, niños y adolescentes son pobres en Argentina.
  • A un jubilado que cobraba 30 mil pesos en diciembre pasado, con la suspensión de la movilidad el gobierno le quitó 2800 pesos por mes de diciembre a esta parte. Fijate como trata a los especuladores de la deuda, como a los fondos que les dio un bono de 750 millones de dólares.
  • A nivel nacional le dieron el 7% de aumento a los trabajadores estatales y Guzmán reconoce en el presupuesto que la inflación 2020 va a ser del 32%. Mientras le saca a los jubilados, los trabajadores y los sectores populares le da a los especuladores.
  • El tema central es que hay un ajuste y hay que enfrentarlo, por eso estuvimos con las familias de Guernica. No es causal que hagan un ataque contra la izquierda cuando somos los únicos que estamos enfrentando este ajuste junto a los distintos sectores populares que hoy lo están sufriendo.
  • Hemos denunciado que también ya está pautado un ajuste para las provincias, a lo que hace a las partidas que se van a girar, van a ser inferiores.
  • En Chubut, el problema principal es que hay un ajuste que está imponiendo el gobernador Arcioni que es solidario y aliado al Frente de Todos. Nosotros creemos que hay que dar una respuesta inmediata, para eso tenés que cambiar todo lo que dice el presupuesto, que se la van a llevar los grandes especuladores, son 6 mil millones de dólares que van destinar a la deuda. Todos esos recusos podrían ir a la provincia del Chubut para los trabajadores y las trabajadoras.
  • Y obviamente, terminar con estos intentos de avanzar con la minería contaminante. Que rechazamos y apoyamos a todos los asambleístas y a todo el pueblo de Chubut que se está movilizando contra la minería, contra la represión y la persecución que está llevando adelante el gobierno, realmente escandalosa la persecución para seguir avanzando con ese extractivismo. Son falsas soluciones.
  • Si los recursos del país estuvieran en función de las necesidades sociales se podría generar empleo y cuando te dicen que esto (la megaminería) va a generar trabajo, quieren los dólares para pagar al Fondo Monetario y no les importa saquear nuestros recursos y dejarnos las consecuencias del extractivismo y la contaminación del ambiente por eso es muy importante toda la lucha que vienen dando provincias como Chubut y Mendoza.