El precandidato a vicepresidente del PTS-Frente de Izquierda habló de la difícil situación que viven millones de trabajadores que no llegan a fin de mes. Afirmó que la inflación tiene responsables claros y denunció el acuerdo del gobierno con el FMI. Planteó que "no hay soluciones mágicas", para conseguir un aumento de emergencia hace falta pelear, reclamó a la CGT.
Jueves 20 de abril de 2023 21:05
El precandidato a vicepresidente por el PTS en el Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad, Nicolás del Caño, participó de la programación de C5N algunas de sus declaraciones:
"La situación que se vive hoy tiene responsables muy claros. Se votó un acuerdo con el FMI y cuando nosotros alertamos sobre sus consecuencias, nos acusaban de buscar el caos".
"Alberto hizo una denuncia penal contra Macri por el crédito con el FMI, pero cuando se llevó al congreso las dos coaliciones aprobaron el acuerdo. Hay que romper con el fondo y no pagar una deuda que es completamente fraudulenta."
"Argentina tuvo un superávit comercial de 45 mil millones de dólares con el gobierno del Frente de Todos, y el Banco Central no tiene dólares. Hay muchos mecanismos por los cuales las grandes empresas se llevan los dólares".
"Es necesario un plan de lucha de todos los trabajadores. La CGT se reunió después de 7 meses, y no hizo nada frenar la caída salarial. Han sido cómplices del ajuste".
"El dólar agro es darle más beneficios a los que más tienen, porque supuestamente así va a mejorar la situación para los de abajo. Eso se demostró que no es así, han empeorado las condiciones de vida de las mayorías trabajadoras".
"Hay que tomar medidas de fondo, el sistema bancario no puede estar en manos de 10 grandes bancos, tiene que ser controlado por los trabajadores para concentrar el ahorro nacional, que no se fuguen los dólares".
"El comercio exterior no lo puede manejar un grupo de cerealeras y automotrices, tiene que ser controlado por los trabajadores, para evitar que se fuguen las divisas".