lid bot

Política. Nicolás del Caño: “Los otro 5 candidatos, plantean devaluar, siempre meten la mano en los bolsillos de los trabajadores”

Todo el mundo expectante y a pocas horas de conocer los resultados de las elecciones 2015, La Izquierda Diario comparte con sus lectores una entrevista realizada a Nicolás del Caño que nos hizo llegar una estudiante de la UNLaM. Realizada en el marco de la visita del candidato presidemcial del FIT a dicha casa de estudios.

Belén Medina Estudiante de Periodismo | UNLaM

Sábado 24 de octubre de 2015 23:00

Reunida con el sociólogo cordobés Nicolás del Caño, actual diputado nacional y candidato a presidente de la nación por el Frente de Izquierda (FIT), para dialogar acerca de las elecciones 2015, sus pilares fundamentales, la participación política de los jóvenes, entre otras temáticas.

-¿Cómo vio el primer debate presidencial?, ¿qué análisis haría al respecto?

  •  “En principio, existía una igualdad para los candidatos, sin embargo, el hecho de que haya sido relativamente armado, en el sentido de que estaba restringida la posibilidad de la repregunta, de poder tocar otros temas. Eso estaba planteado en función de la posibilidad de evitar que los candidatos del sistema fueran interpelados fuertemente. Si bien, nosotros pudimos aprovechar muy bien las preguntas, creo que esa era la búsqueda y el objetivo que tenían desde el debate, inclusive las restricciones se plantearon para que estuviera el candidato del oficialismo que finalmente no estuvo.

    En un momento, Massa nos trató de mentirosos y todo lo que le dijimos está chequeado con fuentes fehacientes, y bueno no supo qué decir y tuvo que salir con ese tipo de ataques.

    Me parece que nuestro planteo fue muy claro. Teníamos una doble tarea de dejar en claro nuestra posición, por un lado, y por otro lado, desenmascarar a los candidatos. Más allá de las propuestas o frases vacías de campaña, lo que realmente buscan es ajustar al pueblo trabajador. Por Eso, en las últimas dos semanas, ellos hicieron muchas propuestas demagógicas, pero en el fondo si escuchamos a los asesores de económicos de cada uno de los candidatos, está planteando que hay que devaluar, aplicar tarifazos, bueno toda una serie de políticas que siempre meten la mano en los bolsillos de los trabajadores.”

    -¿Cuáles son las propuestas del Frente de Izquierda?

    -“Primero, como medidas de emergencias, proponemos que el salario mínimo cubra el costo de la canasta familiar; plantemos el 82% móvil para los jubilados; nacionalizar la minería, el petróleo, el gas, los principales recursos de la economía gestionados por los trabajadores, actualmente gestionados por los funcionarios del gobierno de turno.”

  •  El referente del FIT, visitó varias universidades, entre ellas, la Facultad de Ciencias Sociales (UBA), la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM). ¿Cuál es el objetivo de realizar tales actividades?
  •  “Con compañeros estamos acercando la propuesta del FIT a la juventud que para nosotros es fundamental, en primer lugar la educación y eso lo hemos expresado en las distintas oportunidades que tuvimos de desarrollar nuestras propuestas.

    Creo que hoy es fundamental una organización de toda la comunidad educativa para revertir la ley menemista de educación superior, para avanzar con todo lo que hace la educación pública y destinar los recursos necesarios.

    Existe un acceso real del conjunto del pueblo trabajador en las universidades y también, el hecho que nosotros plateamos que todos los docentes tengan un salario equivalente al costo de la canasta familiar.”

    -¿Cómo ve hoy la participación política de los jóvenes?

  •  “La participación de la juventud es muy importante. Tenemos la posibilidad de que el FIT, represente a muchos jóvenes que hoy no se sienten representados por el sistema, por los partidos de este sistema.

    Más de la mitad de los trabajadores jóvenes laburan de manera precarizada, tienen salarios que no alcanzan para llegar a fin de mes, no tienen la posibilidad de tener acceso a la vivienda, se hace difícil independizarse de su familia, poder alquilar. Creo que toda esa realidad, hace pensar que los jóvenes se involucren en política para cambiar esta situación y apostamos a nuestra perspectiva socialista, por una gobierno de los trabajadores social y político muy superior al que existe actualmente.”

    -¿Qué lugar ocupa el FIT en las elecciones 2015?

  •  Si comparamos a los resultados de las elecciones 2015 con años anteriores, podemos ver que el Frente de Izquierda ha tenido un notable incremento de cantidad de votos. Los políticos de este sistema, claramente, tienen una postura en conjunta, común, muy similar, a pesar de sus matices y una fuerza política, como el FIT, viene creciendo como alternativa de los trabajadores, de la juventud, del pueblo, y de las mujeres que luchan por sus derechos. Y eso, presenta un panorama alentador, teniendo en cuenta que en la elección buscamos dejar sentado un mensaje con miles de compañeros que van a votar al FIT y para enfrentar los ajustes que se vienen.

    Para nosotros. es muy importante hacer una buena elección en la fórmula presidencial que integramos junto a Myriam Bregman, para dejar un claro mensaje al pueblo trabajador de que se puede construir una fuerza política propia de los trabajadores, de las mujeres y la juventud, y al poder político que hay un sector enorme de la población que apoya a la izquierda que estamos claramente en contra del ajuste del pueblo trabajador, para nosotros es fundamental y conquistar nuevos diputados en el Congreso Nacional, en la legislatura desde varias provincias Y apostamos a que se sumen cada vez más sectores a la campaña que estamos realizando en contra de los aparatos que tienen los grandes partidos”.

    * La autora es estudiante de Periodismo en UNLaM, redactora en Diario La Ciudad; conductora en FM 89.3 La Radio Pública del Oeste; y productora y directora en Cinco Esquinas, Productora Audiovisual (LaCiudadTV y Super Canal).