×
×
Red Internacional
lid bot

PASO 2021. Nicolás del Caño: “Una buena elección del Frente de Izquierda es un mensaje a los poderosos”

Estuvo en el ciclo #CandidatosAlPaso de A24.com. Dejó un mensaje a la juventud y habló de sus propuestas. Afirmó que la pandemia "mostró la verdadera cara del capitalismo".

Miércoles 8 de septiembre de 2021

En un ping pong de preguntas, el precandidato a diputado nacional por el Frente de Izquierda Unidad en provincia de Buenos Aires, Nicolás del Caño dejó varias definiciones en A24.com en el ciclo #CandidatosAlPaso. Inflación, educación, trabajo y salario, la foto de Olivos, fueron algunos de los temas que recorrieron la entrevista.

Un mensaje para la juventud

“Les quiero plantear un mensaje de que no tiene que resignarse. Hoy vemos cómo muchísimos jóvenes no conocen lo que es un aguinaldo, las vacaciones pagas, las licencias pagas por enfermedad. A los jóvenes y las jóvenes quiero plantearles el desafío de luchar por transformar esta sociedad. Para eso no sólo tenemos una propuesta muy importante, que es la reducción de la jornada laboral a 6 horas 5 días a la semana, con un salario mínimo que cubra el costo de la canasta familiar. Que se genere empleo genuino, repartiendo las horas de trabajo entre ocupados y desocupados. Esto es un tema internacional donde la tecnología ha avanzado, pero no ha redundado en un beneficio para el conjunto. Por eso, la reducción de la jornada laboral repartiendo las horas de trabajo, es algo muy importante para que haya un futuro para la juventud. Terminar con la desocupación, la precarización y la superexplotación de jornadas agotadoras de 10, 12 horas por día”

No dejar la política en mano de los que vos les tenés bronca

“Hay que apostar a una fuerza política de las trabajadoras y de los trabajadores como el Frente de Izquierda, para que esta crisis la paguen ellos, los grandes grupos empresarios, y no el pueblo trabajador. No ir a votar o anular el voto, es dejar en manos de esos mismos políticos a los que vos les tenés bronca, la resolución de los problemas y eso no va a suceder. Tenemos que tomarlo en nuestras manos, por eso una buena elección del Frente de Izquierda es un mensaje a los poderosos, al Fondo Monetario Internacional, a los que nos vienen gobernando. Solo las mayorías populares, tomándolo en nuestras manos, podemos dar vuelta esta situación”.

Mirá la entrevista completa

¿Cómo te definís?

“Soy militante desde los 15 años. Soy militante socialista que lucha por transformar este sistema, y por un sistema realmente igualitario donde todas las personas puedan tener la posibilidad de tener acceso a las cuestiones elementales, a la educación, a la cultura, al arte. Por una igualdad real que permita el desarrollo del individuo, de todas las personas y no de unos pocos”.

¿Qué le podés aportar vos al Congreso que no le pueden aportar otros?

“Lo que distingue a nuestra fuerza política es la defensa de los intereses del pueblo trabajador. Te doy un ejemplo: el tema de los jubilados. Nosotros nos opusimos al ajuste previsional que llevó adelante Macri. Como también nos opusimos al ajuste previsional que llevó adelante el gobierno de Alberto apenas asumió, contradiciendo sus promesas de campaña. Recordemos que dijo que entre los jubilados y los bancos elegía los jubilados. Sin embargo, eligió a los bancos, multiplicó el pago de las leliqs, ajustó a los jubilados antes de la pandemia. En diciembre del año 2019, suspendió una movilidad jubilatoria que, por primera vez, le iba a dar un aumento a los jubilados por encima de la inflación después haber perdido 19 puntos con Macri”.

La pandemia

“Creo que mostró la verdadera cara del capitalismo. Engendra las pandemias por un lado, Y por otra parte mostró cómo, frente a la necesidad de combatirla, primó la ganancia capitalista de los grandes monopolios de Moderna, Pfizer, Astrazeneca, ante la necesidad de salvar vidas. Por eso no se transfirió la tecnología ni se liberaron las patentes, que podría haber permitido multiplicar de 12 millones a 60 millones de dosis de producción diaria y salvar muchas más vidas”.

Educación y presencialidad

“Es fundamental poder tener la disponibilidad de los dispositivos y de la conectividad en forma gratuita para todos los estudiantes y docentes. Multiplicar el presupuesto educativo para terminar con los bajos salarios docentes, con los problemas de infraestructura, y también para otorgar becas para todos los estudiantes que la necesiten.”

“Sobre la presencialidad y el tema de las formas en que se han llevado adelante en la pandemia han sido realmente muy contradictorias. Muchas veces se daba la presencialidad de nuevo, cuando estaban subiendo los casos. Me parece que son los docentes, los estudiantes, los padres, quienes tienen que definir concretamente cómo llevar adelante las medidas de cuidado e ir definiendo las distintas modalidades”.

Derecho al aborto legal, seguro y gratuito

“Es un derecho elemental de las mujeres que se conquistó con una fuerte movilización. Siempre me gusta rescatar una conclusión de la gran movilización de las mujeres, ellas decían que se discute y se vota en el Congreso, pero lo conquistamos en las calles. Es un gran ejemplo el de las mujeres”.