El diputado nacional del PTS-FIT participará este miércoles de una nueva movilización de los trabajadores y las trabajadoras que resisten los ataques del gobierno provincial.
Miércoles 15 de agosto de 2018 13:30
Hace meses que los trabajadores y trabajadoras de la Empresa Provincial de Energía Eléctrica (EPEC) vienen enfrentando distintos ataques por parte del gobierno de Juan Schiaretti. El gobierno provincial ha modificado ilegalmente el Convenio colectivo de trabajo para quitar derechos, ha suspendido y despedido trabajadores y ahora avanza directamente a la privatización de EPEC. Este miércoles a las 18, desde Colón y Cañada, se realizará una nueva movilización para denunciar al gobierno por esta situación. El diputado nacional del PTS-FIT, Nicolás del Caño, llegará a Córdoba para acompañar esta pelea
Al respecto, la legisladora provincial del PTS-FIT, Laura Vilches, afirmó: “Schiaretti está aplicando el mismo ajuste que Macri, que se profundiza con el pacto con el FMI. Y para eso necesita derrotar a la clase obrera, empezando por los gremios más importantes y con mayor historia de lucha. Pero los trabajadores y las trabajadoras de la provincia también conocen muy bien al gobierno de Unión por Córdoba, saben muy bien que cualquier ‘ahorro’ en las cuentas del Estado siempre viene de la mano de algún ajuste en los salarios, en las jubilaciones y en las condiciones de trabajo”.
Del Caño agregó que: “Desde el PTS y el Frente de Izquierda estuvimos desde el primer momento acompañando la lucha de EPEC, como todas las peleas de los trabajadores por sus derechos. En este momento, el gobierno nacional y sus medios afines atacan al Astillero Río Santiago, que no fue privatizado en los 90 por la enorme lucha de sus trabajadores, al igual que EPEC. Llamamos a los trabajadores y trabajadoras de Córdoba, a todos los gremios, a los estudiantes y sus organizaciones, a acompañar esta pelea. Tenemos que defender una EPEC pública e integrada, que funcione bajo control de los empleados y los usuarios, los únicos interesados en que la energía eléctrica sea un servicio y no un negocio”.