El candidato a Presidente del FIT Nicolás del Caño, participará el martes 6 a las 19 hs en la Cámara de Diputados junto a Christian Castillo de la presentación del libro La economía argentina en su laberinto, de Esteban Mercatante, un balance sobre la economía que dejan doce años de kirchenrismo.
Lunes 5 de octubre de 2015
Nicolás del Caño, candidato a presidente por el Frente de Izquierda y diputado nacional, expondrá este martes en la Cámara de Diputados sobre la economía que deja el kircnerismo a la vez que planteará los principales lineamientos económicos de esa fuerza. Junto a Christian Castillo, intelectual y diputado provincial del FIT (MC), serán parte de la presentación del libro La economía argentina en su laberinto. Lo que dejan doce años de kirchnerismo, de Esteban Mercatante, que presenta un balance del período en polémica con las visiones propuestas por los defensores de lo actuado por el gobierno y con las de quienes lo critican desde posturas ultraliberales.
Luego del debate presidencial en el que se destacó la participación del candidato de la izquierda, será la oportunidad para conocer más profundamente el programa económico del Frente de Izquierda y su diagnóstico luego de más de una década de kirchnerismo. Del Caño y Castillo, junto al autor, demostrarán con datos y cifras la gran distancia existente entre las transformaciones que el gobierno pretende haber realizado durante estos doce años y la continuidad de los condicionantes que impusieron el abrumador dominio del capital imperialista en la economía nacional. Misma continuidad que se expresó en las exigencias de los acreedores, con quienes fueron sostenidas sus ataduras durante los tres mandatos kirchneristas y que están en la raíz del deterioro de la economía.
{{}}
{{}}
Además, abordarán el panorama abierto con los planes de los principales candidatos a suceder a Cristina Fernández que se proponen recrear las condiciones para hacer negocios que exige el empresariado desde las principales entidades patronales a costa de una profundización del ajuste.
Finalmente, presentaran las propuestas del Frente de Izquierda para que la clase trabajadora desarrolle una alternativa política independiente para que evitar que una vez más se carguen los costos de la crisis sobre sus espaldas y para reorganizar la economía, rompiendo los nudos de la dependencia y concentrando los recursos hoy apropiados por unos pocos para ponerlos en función de las necesidades populares.
La economía argentina en su laberinto se propone, como expuso su autor en conversación con La Izquierda Diario una “crítica de la economía política de los años kirchneristas” buscando mostrar que ante las opciones tomadas por el kirchnerismo para perpetuar la dependencia y las que se proponen tomar los candidatos a la sucesión, existen “otros posibles cursos de acción, a condición de cuestionar las reglas del juego de la economía capitalista semicolonial que todos los candidatos patronales coinciden en mantener.
Si cortamos de raíz el saqueo que impone el imperialismo, si terminamos con la apropiación de la renta agraria y petrolera por unos pocos, si establecemos una banca estatal única y un monopolio del comercio exterior, entre otras medidas que podría llevar adelante un gobierno de los trabajadores, se puede hacer que la crisis la paguen esta vez las que la generaron, la clase capitalista”.
La economía argentina en su laberinto, publicado por Ediciones IPS-CEIP, será presentado junto a Nicolás del Caño y Christian Castillo el martes 6/10 a las 19 h en el auditorio de la Cámara de Diputados del Congreso de la Nación, ubicado en Riobamba 25 – Primer subsuelo.