Los candidatos a presidente y vice del FIT-Unidad fueron entrevistados en la Televisión Pública, donde se hablaron de los principales ejes del programa de la izquierda.
Jueves 4 de julio de 2019 12:32
Nicolas del Caño y Romina del Pla en Publica "la crisis siempre la dejaron sobre los trabajadores" - YouTube
Al prncipio de la entrevista Romina del Plá acusó una falsa polarización que quieren imponer, sobre que sólo se puede votar a la Fórmula de Fernández-Fernández o Macri y Pichetto, cuando en realidad lo que hay “una convergencia de un programa económico” de ambas fórmulas, que es darles garantía a los bancos, especuladores, al FMI y a las patronales de mantener toda su estructura de negocios.
“Por eso resaltamos que desde el Frente de Izquierda Unidad nos oponemos a esto, a que la crisis la paguen los trabajadores. Por eso estamos muy contentos de haber logrado la unidad que fortaleció al Frente de Izquierda con la incorporación del MST y otros agrupamientos como Poder Popular de María del Carmen Verdú”, concluyó del Plá.
Por su parte del Caño dijo que “nosotros venimos insistiendo en que la prioridad no puede ser garantizar el pago a los especuladores y al FMI, todo el tiempo escuchamos a los otros candidatos hablar de cómo van a hacer para garantizar el pago de la deuda y nosotros primero decimos que la deuda es fraudulente e ilegítima, todo lo que le prestó el FMI al gobierno de Macri fue para financiar la fuga de capitales, no se construyó una escuela, ni un hospital y se llegó al FMI por el pago a los fondos buitres hace tres años apoyado tanto por Macri como por Pichetto en el senado y todos los legisladores en senadores y diputados de los gobernadores peronistas que hoy apoyan la Fórmula Fernández-Fernández, ni hablar de Sergio Massa, todos fueron claves con sus votos para pagarle a los buitres.
Nosotros apuntamos a que el salario de las trabajadores y trabajadores no puede ser inferior a la canasta familiar, planteamos repartir las horas de trabajo entre compañeros y compañeras empleados y desocupados y que un plan de obra públicas, que sea controlado por los trabajadores que permita generar empleo. También decimos que las jubilaciones no pueden ser que las jubilaciones hoy estén por debajo de la línea de indigencia.
Otro tema importante, el de las tarifas, hay que poner fin a los negocios de las privatizadas para terminar con los tarifazos y que todo el sistema energético esté gestionado por trabajadores, trabajadoras y técnicos de las universidades públicas en función de un plan racional y no en función de maximizar las ganancias privadas.
Hay que pensar en función de las necesidades populares, no puede existir el lucro empresarial para servicios esenciales como la electricidad de las casas, la calefacción.”, destacó Nicolás del Caño.
“Nosotros apostamos que la fuerza de los trabajadores y trabajadoras, a partir de una verdadera de deliberación democrática para que se discuta un plan para que la crisis no la paguen los trabajadores”, el precandidato a presidente del FIT-Unidad.
En relación a la agenda de género, del Plá afirmó que el reclamo y la defensa de las mujeres, de la juventud y de las disidencias sexuales es parte formal de nuestro programa.
Todos los compañeros del Frente de Izquierda-Unidad defienden estos derechos porque entendemos que son parte fundamental de romper con las formas de disiplinamiento social, de dominación que justamente son un instrumento de las patronales para avanzar sobre todos los derechos de los trabajadores de conjunto por eso decimos que hay que romper con las cúpulas de la iglesia que tenemos que avanzar urgente con el derecho al aborto legal, necesitamos educación sexual en todos los colegios.