El diputado nacional del PTS-FIT, herido con siete balazos de goma junto a trabajadores en la Panamericana, presentará una demanda penal por la escalada represiva que lleva adelante el Gobierno nacional contra quienes reclaman.
Sábado 25 de octubre de 2014 00:00
Son conocidos los hechos de ayer: cuando los trabajadores de Lear y organizaciones solidarias se disponían a realizar un nuevo reclamo por la reincorporación de los despedidos, fueron salvajemente reprimidos por la Gendarmería Nacional. La fuerza comandada por el secretario de Seguridad de Cristina Kirchner, el excarapintada Sergio Berni, dejó un saldo de cincuenta heridos, treinta de ellos con balas de goma y trece hospitalizados, varios de ellos operados por la gravedad de las heridas. Además hubo detenidos, autos secuestrados y otros dañados con saña por los gendarmes.
Nicolás del Caño tiene heridas de siete perdigones en su cuerpo, por las que ayer fue atendido en la guardia del Hospital Británico. Del Caño aseguró esta mañana que “por esas heridas y las que sufrieron decenas de manifestantes, vamos a presentar una demanda penal contra Gendarmería Nacional, ante la Dra. Arroyo Salgado, en el Juzgado de San Isidro. En estos momentos estamos pidiendo una audiencia a la jueza para manifestarle el repudio a la escalada represiva”.
Según pudo confirmar La Izquierda Diario, además, la Dirección Nacional del Partido de Trabajadores Socialistas (PTS) solicitó una audiencia a la Dra. Maria Romilda Servini de Cubría, jueza electoral. “Hay una escalada represiva contra los diputados de nuestra fuerza y tenemos una importante cantidad de militantes procesados y heridos”.
Del Caño aseguró que la respuesta al accionar autoritario y antidemocrático del Gobierno tiene que recibir el más amplio repudio. “Vamos a exigir que la Cámara de Diputados se pronuncie claramente contra el accionar de Gendarmería”. El diputado del PTS en el Frente de Izquierda ya había presentado dos mociones de privilegio, primero por el violento "corralito" que les hicieron a él y a Christian Castillo, de la misma fuerza política, en la represión del 8 de agosto. Después, por los gases que recibió el 4 de septiembre. Con esta nueva represión, en la que sufrió siete disparos, el diputado de izquierda por Mendoza ha decidido realizar la denuncia penal, mientras llama a seguir apoyando la lucha de los trabajadores por la reincorporación de los despedidos.