En la noche del 16 de septiembre de 1976 en La Plata, las Fuerzas Armadas irrumpieron en las casas de estudiantes secundarios, llevándoselos secuestrados. Eran algunos de los jóvenes que con su movilización lograron la rebaja del boleto estudiantil. La Izquierda Diario entrevistó a Nilda Eloy, sobreviviente que fue detenida y compartió cautiverio junto a otras víctimas de La Noche de los Lápices.

Daniel Satur @saturnetroc
Celina Tidoni Abogada del CeProDH Rosario
Martes 16 de septiembre de 2014
Fotografía: motín enelaula
-La Izquierda Diario: Se cumple un nuevo aniversario de La Noche de los Lápices. Vos sos una ex detenida-desaparecida, sobreviviente de ese proceso represivo que duró más que una noche.
-¿La realidad excede lo que ha contado la película?
-¿Por qué creés que no se escribió más de esta historia?
-¿Cómo fue el proceso cuando te secuestran?
-¿En qué centros clandestinos estuviste secuestrada?
-¿Cuáles son los otros sobrevivientes que conocés?
-¿Por qué sobrevivieron los que sobrevivieron? Antes mencionaste que había una especie de “plan”.
-Como dijo Julio, el pueblo tiene que saber…
- ¿Qué reflexión podés dejarles a los chicos que empiezan a militar, que se organizan hoy, ante otra realidad del país?

Daniel Satur
Nació en La Plata en 1975. Trabajó en diferentes oficios (tornero, librero, técnico de TV por cable, tapicero y vendedor de varias cosas, desde planes de salud a pastelitos calientes). Estudió periodismo en la UNLP. Ejerce el violento oficio como editor y cronista de La Izquierda Diario. Milita hace más de dos décadas en el Partido de Trabajadores Socialistas (PTS) | IG @saturdaniel X @saturnetroc