Hoy, 6 de agosto, se celebra el día del niño. Sin embargo, para la niñez mapuche, la situación que hoy se vive en las comunidades y territorios mapuche está marcada por la represión, la violencia y los allanamientos.
Domingo 6 de agosto de 2017
La Red de Defensa Infancia Wall Mapu viene organizando una serie de actividades para denunciar y visibilizar la situación que viven niños, niñas y adolescentes mapuche, debido a la violenta represión que viven de parte del Estado chileno y sus fuerzas represivas, como es carabineros.
El próximo 12 y 13 de agosto se está organizando el encuentro “Por una infancia Libre y sin represión” en Panguipulli. En una declaración sobre el tema, señalan que “Chile se comprometió hace 27 años ante la ciudadanía y las naciones unidas a cambiar las leyes y políticas para asegurar que todo niño o niña que viva en el país, sea sujeto de derechos y pueda educarse, tener salud, recreación, participación espacios culturales, protección, apoyo, defensa, cuidados para que crecer felices, sin temor y con todas las oportunidades para desarrollarse plenamente”.
Sin embargo, denuncian que “A 27 años Chile y sus gobiernos no han cumplido el compromiso asumido”.
Es por eso que una serie de organizaciones planteó en una declaración una exigencia: “al Estado que apoye a las familias, para que ningún niño o niña sea discriminado por la situación económica, legal, de origen, de clase, etc., de sus padres y/o madres”, que no se vulneren los derechos de los niños y niñas.