×
×
Red Internacional
lid bot

Ataque a Emilia Schneider. ¡Ningún espacio al discurso transfóbico de Kaiser y la derecha!

El día martes fuimos testigos de los comentarios transfóbicos de Johanes Kaiser en su canal de Youtube, junto a la diputada electa Gloria Naveillán (Partido Republicano) y la excandidata a diputada por el distrito 9 del Partido Republicano, Verónica Welkner, quien agregó “yo exigiría baño de mujeres”.

Jueves 9 de diciembre de 2021

La respuesta de la diputada electa de Apruebo Dignidad Emilia Schneider, no se hizo esperar. "Repudio la transfobia que exudan representantes de ultraderecha de Kast en este video. No porque se refieran a mí, sino porque humillan a la comunidad. Mofarse de personas trans por ir al baño es infame. Ojalá el candidato diga algo #LasCarasDeLaMoneda. ¡Nuestros derechos peligran!"

Y tiene razón. Los derechos de las disidencias sexuales peligran con los candidatos de la derecha, esto no es secreto para nadie, más allá del conservadurismo crónico y la doctrina homofóbica, machista y xenofóbica que expelen el programa junto a las figuras del Partido Republicano y compañía, la derecha, desde el triunfo de Kast ha ido dando un giro cada vez más evidente hacia el discurso de odio.

Si, siempre han negado el avance de nuestros derechos básicos como acceso a hormonas o educación sexual integral, pero desde el punto anteriormente mencionado hasta ahora, vemos como la derecha empieza a mostrar su cara más reaccionaria, con figuras abiertamente golpistas y enfocadas en invalidar y criminalizar a cada grupo o movimiento que no se subordine a su doctrina heredada de la dictadura militar de Pinochet.

Con 15 diputados, el Frente Social Cristiano demostró acaudillar a un gran sector de la derecha, hecho confirmado con la votación a José Antonio Kast, donde vimos el sector votante del rechazo derechizar aún más su discurso y ser fiel a un neoliberalismo ortodoxo heredado de la dictadura militar de Pinochet.

¿En qué ha de preocuparnos esto a la juventud y disidencia?

Para la juventud y disidencias sexuales el panorama no se ve fácil, por un lado, la derecha transformando sus representantes en homofóbicos Anti derechos básicos como Kast y por el otro lado declaraciones electorales de parte de Apruebo Dignidad (Emilia Schneider) que no aseguran la integridad física y mental de las disidencias, menos nuestros derechos por conquistar ya que no pasan de la denuncia.

Te puede interesar: Declaración.A derrotar a Kast y la derecha, sin confiar en Boric ni en su proyecto

¿Qué podemos hacer?

La línea entre derecha y ultraderecha cada vez más desdibujada prende la alerta para actuar frente a esta realidad, frente a la tentativa constante de gobernar y endurecer la represión de parte Kast y compañía, la organización se vuelve una necesidad cada vez más cercana. Fortalecidos los grandes y pequeños grupos de la ultraderecha, es necesario saber sus fuerzas y estudiar sus formas de emitir sus ideas por un lado, por el otro fortalecer los organismos que agrupen a los enemigos naturales de este sector es fundamental.

¡Mujeres, disidencias, trabajadores, estudiantes y pobladores en acción!

Este debate no termina con un voto a Boric, el objetivo de las 10 familias más ricas del país junto a sus políticos profesionales y grupos de choque proto-fascistas tienen como objetivo, barrer la autoorganización de la clase trabajadora, partiendo por atacar a quienes nos cuestionamos de raíz un modelo de sistema que nos margina por tener una identidad de la diversidad sexual, tienen miedo del poder de la mujer trabajadora, que constituye la mitad de la fuerza laboral capaz de controlar la economía y conquistar lo que sea, tienen miedo desde que aprendimos a decir que no, al abuso patronal y un modelo capitalista que extrae nuestro tiempo, derechos y recursos naturales hasta no poder.

Es por esto que después de la revuelta popular del año 2019, que la ultraderecha se fortalezca tiene responsabilidades políticas claras, que cómo jóvenes anticapitalistas de la disidencia no podemos pasar por alto.

Aprendizajes y para adelante:

Boric, quien se levanta como candidato de la "Dignidad", quien salvó a Piñera facilitando su impunidad, quien firmó la ley Antisaqueos y Antibarricadas que mantiene compañeros presos sin pruebas hasta hoy, tiene un discurso bastante claro y consecuente con sus actos; busca el favor y voto de la ex concertación y moderar su discurso para que votantes de Parisi, Sichel o Kast se sientan cómodos.

Es verdad, Boric es alternativa mejor que Kast en el llamado mal menor, pero no vemos con buenos ojos una concertación 2.0 para un proyecto de sociedad profundo que barra con la herencia de la dictadura militar.

Primero, por qué con votar no frenamos el ascenso de la ultra derecha y segundo, porque en los últimos años la escuela del Frente Amplio y el Partido Comunista ha sido conformarse con migajas y la "política de los acuerdos" que mantiene jugando el mismo juego hace 30 años a los partidos tradicionales que tanto cansaron a la gran mayoría de la población, esa que no vota, que no cree que esta gente pueda cambiar las cosas.

Cómo disidencias sexuales tenemos mucho trabajo que hacer por nuestros derechos, desde Vencer te planteamos que esto empieza más allá de las elecciones de cada cuatro años, necesitamos fortalecer agrupaciones de disidencias, organismos estudiantiles, de trabajadores, mujeres, agrupando a todes quienes se propongan frenar a la ultraderecha desde los más diversos y creativos métodos y enfrentándose directamente en las calles y en los espacios donde se propongan estar propagando su discurso de odio.

¡Conquistemos la salud, la educación y el trabajo para la diversidad sexual! y que no venga ningún conservador a decirnos que no lo merecemos.